
Plancha, horno o calandra, ¿qué debo elegir?

La sublimación es una técnica de impresión digital que se desarrolla en 2 pasos: primero imprimes el diseño y en un segundo paso, aplicas calor y presión sobre el artículo sublimable en contacto con el diseño impreso para que se produzca la transferencia del diseño. En este segundo paso, existen distintos tipos de dispositivos que puedes utilizar: plancha transfer, horno o calandra. En este post vamos a explicarte las características esenciales de cada uno de estos dispositivos para que realices la elección correcta
Paso 1: Impresión del diseño
Si estás pensando en iniciar tu negocio de sublimación en pequeño formato, te recomendamos adquirir una impresora Ricoh SG3110DN A4 o SG7100DN A3, con las tintas de sublimación Sawgrass. De este modo podrás disponer gratuitamente del perfil de color adecuado que te permitirá reproducir automáticamente los colores que ves en la pantalla de tu ordenador. Si decides comprar una impresora de mayor formato, también podemos ofrecerte soluciones de máxima calidad, y de este modo podrás ofrecer una gama más completa de productos personalizados.
Paso 2: Transferencia del diseño impreso al artículo sublimable
Esta segunda fase deberás colocar el diseño impreso en contacto con el artículo sublimable y aplicar calor y presión para que se produzca la transferencia. A la hora de elegir tu plancha transfer puedes elegir entre:
- Plancha transfer de pequeño formato: Te permitirá sublimar camisetas y artículos pequeños como tazas, portafotos, placas, etc. Puedes elegir entre una plancha con un plato de 38x38cm o de 40x50. Si tu presupuesto es ajustado, selecciona un modelo sencillo que te permita ajustar la presión manualmente. Aunque si puedes invertir un poco más, te recomendamos una plancha neumática porque resulta mucho más fácil de utilizar, y permite un ajuste más sencillo de la presión.
- Calandra: Se utiliza para sublimar rollos completos de tejido antes de su confección, y te permite sublimar incluso banderas o banners de gran tamaño. No obstante, debes entender que solo te permitirá sublimar tejidos.
- Plancha transfer de gran tamaño: Te permitirá personalizar prendas textiles completas, como camisetas, sudaderas, vestidos, toallas, alfombrillas, etc. Y también podrás sublimar otros materiales como paneles fotográficos. Con una plancha de gran formato, también podrás sublimar artículos pequeños.
- Horno 3D: Este es un dispositivo de pequeño tamaño que te permite realizar la transferencia sobre artículos no planos, como fundas de teléfono, platos, portafotos irregulares, etc utilizando abrazaderas para mantener la presión, o en algunos de ellos la función de vacío..
Calcula cuál es tu presupuesto y qué tipo de artículos personalizados quieres ofrecer para poder decidir qué tipo de plancha transfer es la más adecuada para ti. A continuación, puedes ver un vídeo donde repasamos todos los tipos de planchas transfer que comercializamos en la tienda de Brildor:
-
Buenas noches soy de Bolivia en q país están uds tengo una empresa de confecciones facciones y quiero entrar en el campo de la serigrafia textil q me recomiendas y como puedo contactarte aparte de esta medio gracias
-
Hola Paul. Estamos ubicados en España y lamento decirte que no distribuimos nuestros productos en Latinoamerica. Te recomiendo que busques un proveedor de confianza que distribuya en Bolivia y que le expongas tus necesidades y tus proyectos para que te aconseje sobre cuál sería el mejor material de personalización en tu caso.
-
-
Hola buenas tardes , como todos comparto la opinión que es muy buena esta página, mis preguntas son : En el horno de 3d puedo sublimar playeras y de que tipo de compuesto y/o tazas o platos de peltre ? , Cuento con una impresora Epson L130 está impresora me sirve para sublimar y si es así que tinta puedo usar? , Y por último el vinilo y vinilo textil sirve para este horno ?
-
Hola, quiero subliminar playeras, pans, gorras, sudaderas, toallas, etc. Practicamente prendas. Que me recomiendas ? La sublimacion se requiere tanto en prendas blancas como en obscuras. Espro me puedas orientar. Gracias!
-
Hola buenas noches, muy buena su web. Quiero empezar mi negocio de sublimacion y aun no se que me conviene mas para sublimar.
Lo que voy a hacer son vajillas con diseños personalizados (platos, tazas, bandejas) cuadernos, monederos pequeños y carcazas, que me recomiendan una plancha transfer o un horno 3D? Tambien quiero saber si puedo sublimar los bordes de un plato y no solo el centro? Asi como tambien el asa de una taza?
Muchas gracias por su ayuda.
Saludos desde Argentina. -
me gustaría saber que devo comprar para sublimar vidrios transparentes redondos de un diámetro de 17 Cts de circunferencia, tengo que hacer una cantidad grande, por eso me sirve un consejo de todo lo que tengo que comprar y cuanto me cuesta.
Cordialmente.
Baudilio
Deja una respuesta
También te puede interesar