
¿Qué plancha transfer debo comprar?

¿Estás pensando en comprar una plancha transfer? Es un instrumento esencial en muchas técnicas de personalización que requieren la aplicación de calor y presión en algún paso del proceso de marcaje. La utilizamos en sublimación, transfer, pedrería, impresión directa, vinilo textil, etc.
Aunque la plancha transfer es una máquina muy sencilla, es importante seleccionar correctamente el tipo más adecuado dependiendo del uso que vayas a darle.
En este post vamos a explicarte los distintos tipos de planchas transfer disponibles en el mercado para que sea más sencillo realizar la selección de tu plancha.
Los tres parámetros de una plancha
Cualquier plancha transfer funciona en base a tres parámetros:
- Temperatura
- Tiempo
- Presión
Y cualquier modelo de plancha transfer debe permitirte regular estos 3 parámetros. Es preferible seleccionar un modelo de plancha que te ofrezca el control digital de estas variables porque te permitirá una mayor consistencia en el uso de la plancha y evitarás muchos fallos y mermas, que suponen una pérdida de dinero para cualquier negocio.
Clasificación de las planchas según su mecanismo
Teniendo en cuenta el mecanismo de accionamiento de las planchas, podemos clasificarlas en tres grupos:
Manuales (Sencillas y económicas) | Magnéticas (Más caras que las manuales) | Neumáticas (Funcionan con un compresor) |
Cierre y apertura manual | Cierre manual Apertura automática | Cierre y apertura automáticos |
Presión subjetiva | Presión subjetiva | Presión regulable |
Las planchas manuales
Son la versión más sencilla y económica. El sistema de cierre y apertura es manual, por lo que el ajuste de presión es subjetivo y esto podría traducirse en un mayor número de taras. Aunque suponen una solución para aquellos que arrancan con un presupuesto muy ajustado o los que realizan un uso muy esporádico.
Las planchas magnéticas
Se denominan así porque incluyen un sistema magnético de apertura automática. En estas planchas el sistema de cierre es manual, pero cuando ha transcurrido el tiempo de planchado se abrirá de modo automático. Este tipo de planchas son más productivas que las manuales, porque permite al usuario realizar otras tareas mientras la plancha está funcionando. No obstante, el ajuste de presión sigue siendo subjetivo y dependerá de la fuerza del operario.
Las planchas neumáticas
Son la versión más sofisticada y también más productiva. Requieren de un compresor. El cierre y la apertura son automáticos y además la presión es regulable. Son planchas de máxima precisión y comodidad para el usuario. El precio de estas planchas suele ser superior a los otros mecanismos.

Las planchas de nuestra tienda
En nuestra tienda online encontrarás otra clasificación de planchas transfer que te explicamos a continuación.
Planchas sándwich: Se denominan así porque su diseño asemeja el de una sandwichera. El plato superior e inferior de la plancha están siempre unidos por una especie de bisagra. Son planchas muy sencillas, pero el sistema sándwich podría traducirse en una presión no uniforme en toda la superficie del plato.
Planchas Giratorias: Son planchas que se abren verticalmente y el plato superior se retira girando lateralmente sobre un eje.
Planchas Verticales: Tienen un sistema vertical de apertura y el plato inferior se desplaza hacia fuera, hacia un lado o hacia delante a modo de cajón. En esta sección encontrarás la mayoría de modelos de planchas neumáticas.
Planchas para tazas y platos: En esta sección incluimos las planchas adecuadas para tazas, que permiten sublimar sobre la superficie cilíndrica de tazas, jarras, vasos, botellas, etc. y también planchas para platos.
Planchas combo: Son planchas versátiles que incluyen varios accesorios intercambiables para que puedas personalizar distintos tipos de soportes. Con la misma plancha podrás estampar objetos planos (camisetas, cojines, azulejos, etc.), gorras, platos, tazas e incluso zapatillas. Aunque este tipo de planchas te ofrece flexibilidad, también debes tener en cuenta que deberás esperar hasta que la resistencia en uso se haya enfriado para retirarla, instalar el nuevo accesorio y esperar a que se caliente, por lo que debes contar con algún tiempo muerto.
Planchas para gorras: Son planchas tipo sándwich pero con los dos platos curvados para adaptarse a la forma de la gorra.
Planchas para zapatillas: La personalización de zapatillas ofrece un nuevo nicho para el profesional de la personalización. Estas planchas incluyen un plato con la forma adecuada para acomodar la zapatilla y poder aplicarle calor.
Plancha de espinilleras: No solo las zapatillas tienen su propio nicho, sino que también las espinilleras personalizadas. En el mundo del deporte estampar números, nombres o imágenes se ha puesto muy de moda.
Planchas de gran formato: Consideramos planchas de gran formato aquellas en las que el plato inferior mide más de 1 metro en los laterales. Debido al desarrollo del mercado de los regalos personalizados.

¿Y cómo elegir?
Ya te hemos explicado los distintos tipos de planchas transfer que existen. A la hora de elegir la plancha más adecuada debes pensar en qué tipo de artículos quieres personalizar:
- Artículos planos o no planos: Si vas a personalizar artículos planos como camisetas, toallas, portafotos, llaveros, etc puedes elegir entre muchos modelos de planchas sándwich,
- El tamaño de los artículos determinará la superficie de impresión que necesitas y en consecuencia las dimensiones del plato de la plancha. ¿Es suficiente con una plancha de 38 x 38 cm?, o necesitas una de 40 x 50 cm
- El presupuesto: La compra de la plancha transfer es una inversión que se realiza una sola vez y siempre conseguirás mayor productividad si optas por una plancha de apertura y cierre automático y control digital de los parámetros.
En el siguiente vídeo te ayudamos a elegir la plancha transfer que más te conviene según tus necesidades:
Con todos estos detalles, puedes seleccionar la plancha adecuada a tus necesidades. Aunque si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo comercial rellenando el formulario Contáctanos de nuestra tienda.
Si ya tienes experiencia en el uso de planchas transfer, tu opinión es muy valiosa ¿Qué tipo de plancha transfer recomendarías al que se inicia en la personalización? Escríbenos.
Si quieres estar al día sobre las novedades, trucos e ideas del mundo de la personalización, suscríbete a este Blog, a nuestro canal de YouTube y síguenos en Instagram.
hola una pregunta para pendas de algodón y implementar vinilo textil cual o que tipo de plancha es la mas adecuada??
Se debe elegir en función del tipo de productos que vayas a estampar generalmente, de quién va a operar la plancha y también de las posibles restricciones de espacio que pueda haber. Hay 3 grandes grupos de planchas transfer según clase:
- La mas corriente es la tipo sándwich. Es la que menos espacio ocupa, la más fácil de transportar y la que requiere menos movimientos del operario.
- Pero si lo que mas necesitas es un cómodo acceso a toda la superficie de la camiseta, lo que necesitas es una plancha giratoria. El plato superior pivota sobre un eje y se aparta totalmente dejando el plato inferior con la prenda sobre él totalmente descubierta para poder colocar cómodamente letras sueltas, pedrería, etc. Hay una versión neumática que acciona el plato automáticamente. Debes tener en cuenta que este tipo de planchas ocupan bastante espacio en tu taller, el doble que una de sándwich.
- Las planchas tipo cajón aúnan las ventajas de los tipos anteriores: funciona y ocupan espacio como las de sándwich, pero tienen la ventaja del cómodo acceso al plato inferior de las giratorias. La diferencia es que esa accesibilidad se consigue sacando el plato inferior como si fuese un cajón. Por decirlo todo, quizás tienen el inconveniente de que al empujar el cajón el papel con el diseño (o la pedrería suelta) podría moverse y desplazarse de su posición. Pero en hojas de diseños grandes, esto no tiene por qué pasar y por lo demás todo son ventajas.
Como en muchos otros tipos de maquinaria, el prestigio de una marca y, sobre todo, la reputación del distribuidor que la vende, son importantes condicionantes a la hora de elegir un modelo. Van en ello la garantía, servicio post venta y la instrucción que uno va a recibir, valores intangibles que no se ven al principio.
Deseo para estampar prendas deportivas en tela dray y poliestres como números nombres y logo tipos cual me recomienda en marca y modelo gracias
Hola Rocio. Con una plancha tipo sandwich puedes realizar esos trabajos. Deberás comprobar qué tamaño tendrán los estampados para determinar qué tamaño de plancha necesitas.
si es para estampado de prendas deportivas en general , nombre , número , logos etc
Qué tipo de plancha ó maquina debo comprar ?
graciasHola Alvaro. ¿Qué técnica vas a utilizar? Si es vinilo textil o sublimación puedes decantarte por una plancha manual. Si vas a hacer trabajos con papel transfer es más recomendable una plancha neumática ya que ejercen más presión.
Necesito información de las planchas
Hola, se puede utilizar la plancha sandwich para tinte Plastisol? Y a cuántos grados
me gustaria que dieran mas especificaciones de los tipos de transfers que se pueden usar para los diferentes usos de el vinil
Deja un comentario
También te puede interesar