
Cómo sublimar tazas perfectas y originales


Si acabas de aterrizar en el mundo de la personalización de productos habrás visto que el artículo personalizable superventas es la taza. Existen muchas técnicas para imprimir tazas pero la más utilizada, y además la que mejores resultados ofrece, es la sublimación.
Sigue leyendo este artículo y en poco tiempo podrás aprender a cómo estampar la taza perfecta.
Cómo personalizar tazas por sublimación y cuánto cuesta
Seguro que en tu alacena descansan algunas tazas personalizadas que te han regalado con motivos simpáticos como las de Mr. Wonderful o con fotografías y diseños de superhéroes, películas, series o personajes que la hacen tu taza favorita. ¿Te has preguntado cómo se imprime una taza? Pues bien, la mayoría de las veces se ha estampado utilizando un equipo de sublimación.
No creas que un equipo de sublimación para estampar tazas es algo muy sofisticado o caro, más bien todo lo contrario, es una técnica al alcance de cualquier emprendedor o negocio.
Lo que necesitas para sublimar tazas
Para empezar a imprimir sobre tazas necesitas:
- Impresora de sublimación. Te sirve una en formato A4 ya que el área de impresión es relativamente pequeña.
- Tinta de sublimación. Son tintas especiales que reaccionan con la temperatura convirtiéndose en gas y se integran dentro del polímero del poliéster. Parece algo complejo pero verás como no lo es.
- Papel de sublimación. Es el soporte que mantiene la tinta y la deja salir con temperatura hacia la taza.
- Cinta térmica. Sirve para fijar el papel impreso en la taza y que resiste la temperatura de la plancha sin quemarse.
- Plancha para tazas. Existen distintos tipos y diferentes versiones, pero puedes empezar con una básica para una sola taza con resistencias intercambiables.
Si sumamos todo lo necesario ya ves que con poco más de 500€ puedes iniciar el proceso de sublimar tazas. Aunque falta la protagonista absoluta e indispensable de este artículo: la taza sublimable.
No sirve cualquier taza. Debe estar preparada para la sublimación. Además, para conseguir los colores perfectos debe ser blanca, ya que el color en sublimación se suma, es decir, si estampas un diseño en una taza de color, el diseño se fusiona con el color de la taza dando como resultado un diseño con colores diferentes.
Existen diferentes calidades: A, AA, AAA siendo esta última de mayor calidad. Se diferencian básicamente en la calidad del recubrimiento y en la uniformidad de sus superficie, lo que garantizará una mejor estampación y una mayor resistencia al uso y al lavado. Un taza de calidad máxima cuesta alrededor de un 1,50€.

Cómo diseñar e imprimir el papel de sublimación
Ahora que ya sabes todo lo necesario para sublimar tazas pasamos a explicarte cómo estamparlas correctamente:
- Primero diseñaremos lo que vamos a estampar en la taza. Dependiendo de cada taza variará su área máxima de estampación, pero lo más habitual en un taza de once onzas es una zona de impresión de 20x9,5cm. Si quieres aprovechar al máximo las hojas de sublimación A4 puedes incluir hasta 3 diseños en cada hoja o comprar el papel sublimación especial tazas Brildor 120. Recuerda que tienes que tener activado el modo espejo en las opciones de impresión de tu impresora (si no tienes esa opción voltea el diseño antes de imprimirlo).
- Una vez impreso, recorta con unas tijeras o una guillotina el diseño que se vaya a estampar.
- Coloca el papel centrado rodeando la taza y fíjalo con cinta térmica para que no se mueva a la hora de planchar.
- Calienta la plancha a 200º y programa 180 segundos. Es importante mantener la taza a temperatura ambiente para que no esté muy fría porque de lo contrario afectaría a los parámetros de planchado. Por ejemplo, es posible que en invierno tengas que aumentar un poco el tiempo si guardas el material en un lugar muy frío.
- Coloca la taza en la plancha y ajusta una presión media.
- Un vez acabado el tiempo de planchado, y con cuidado de no quemarte, retira el papel rápidamente. Para conseguir mejores resultados y detalles más precisos es conveniente que enfríes la taza sumergiéndola en agua templada (excepto si la taza es de vidrio) o usando un ventilador.
Te dejamos aquí un vídeo completo con lo anteriormente comentado para que lo visualices mejor. Recuerda que los parámetros de estampación que te damos dependen de los materiales utilizados y de las condiciones ambientales.
También te dejamos otra idea de cómo sublimar tazas, en este caso una estampación full print:
Ya has visto lo sencillo que es estampar una taza por sublimación. Empieza a generar ingresos abriendo tu propio negocio de tazas personalizadas con diseños atractivos o fotografías únicas.
Si te ha gustado este post y el contenido adicional puedes suscribirte en nuestro blog o a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado de todo lo relacionado con el mundo de la personalización. También puedes dejarnos un comentario más abajo con alguna consulta o sugerencia. Estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo y hasta el próximo post!
-
Hola mi nombre es romina quería consultarte por que me sale mal al estampar fotos es una taza
-
Hola, me gusto mucho tu post, queria saber si tienes algun vieo donde enseñes a configurar al momento de imprimir, esq me estan saliendo mas mis sublimados como falta de color o algo asi. Te lo agradeceria mucho.
-
Hola mi nombre es daniela, hoy tuve la oportunidad de ver unos mugs sublimados por el borde interior y quisiera saber como logro hacer eso.
gracias -
Buenas me podrias pasar un video, del paso a paso de como preparas en el programa photoshop las medidas para los diseños de tasas, osea como utilizas ese programa.
-
Hola. Tenemos una serie de tazas sublimadas en las que se ha borrado la impresión al lavarlas o usarlas en el microondas. ¿Cuales pueden ser las causas de este problema? ¿Cuál es el error? ¿Puede ser por quemar el polímero de la taza por exceso de temperatura o tiempo? ¿Podría ser que las tazas no tengan la capa de polímero? Un saludo y gracias
50 Comentarios
Deja una respuesta
También te puede interesar