
Ventajas e Inconvenientes de la Sublimación

¿Quieres iniciarte en el sector de la personalización? ¿Has oído hablar de la sublimación y quieres estudiar la posibilidad de iniciar un negocio de objetos personalizados mediante la sublimación? Si tu respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, debes leer este post porque resolverá muchas de tus dudas.
La sublimación es la técnica que permite transferir un diseño o fotografía sobre objetos rígidos o tejidos de poliéster. Este método de personalización es muy atractivo debido a la facilidad de aprendizaje, la baja inversión inicial y el amplio surtido de objetos sublimables que existen ya preparados.
El proceso de sublimación se compone de dos sencillos pasos:
- Imprime tu diseño/fotografía utilizando una impresora de inyección de tinta destinada exclusivamente a esta técnica y equipada con tintas y papel especial para sublimación.
- Transfiere el diseño a un soporte sublimable mediante la aplicación de calor, en una plancha transfer.
Esta técnica ofrece muchas VENTAJAS:
- Es uno de los pocos métodos de personalización que permite imprimir sobre soportes rígidos (tazas, portafotos, platos, relojes, etc.)
- Es una técnica relativamente sencilla y la curva de aprendizaje es muy rápida.
- Permite obtener una gama ilimitada de colores. Utilizando tinta de cuatro colores (CMYK) podrás obtener miles de colores distintos. Añadir un color nuevo a tu diseño, no supone ningún coste adicional. Por este motivo, es fantástico para imprimir fotografías.
- Tanto si imprimes 1 unidad o 1000 unidades, el coste unitario es el mismo. Por este motivo, no es necesario establecer una cantidad mínima.
- Al realizar la sublimación, la impresión queda integrada en el soporte y forma parte del mismo. A diferencia de la técnica del papel transfer, el diseño impreso no se percibe al tacto, no se puede rayar y no perderá color.
- Es un método fácil y rápido, puedes producir tus pedidos en el mismo día.
- En la actualidad existen cientos de productos preparados para la sublimación: tazas, platos, portafotos, carteras, chanclas, prendas de vestir, objetos de decoración, etc.
Pero también presenta algunos INCONVENIENTES:
- El tejido debe ser de poliéster 100% o con al menos 2/3 de poliéster en su composición.
- Para superficies no textiles, solo se puede utilizar sobre objetos a los que se les ha aplicado un recubrimiento especial de poliéster.
- Los artículos sublimables deben tener un fondo blanco o claro. No es posible sublimar sobre fondo negro o colores oscuros.
- Si el artículo sublimado está permanentemente expuesto a la luz directa del sol, con el paso de los meses puede perder color por efecto de los rayos UV.
- Como todas las impresoras de inyección de tinta, los cabezales podrían presentar algún problema de obstrucción si no se utilizan con frecuencia. Por este motivo, se recomienda mantener siempre la impresora encendida porque de modo automático realizará una limpieza diaria de los cabezales.
- Como en todo el marcaje por transfer de imágenes digitales, el tamaño de la impresión está limitado por:
- La resolución inicial de la imagen determina el tamaño máximo al que puedo ampliarla
- El tamaño de la base de la plancha también actúa como límite de tamaño máximo.
Si eres nuevo en este sector y comienzas desde cero, sería muy práctico disponer de un pack preparado con todo lo necesario para comenzar a sublimar. En nuestra sección de packs de sublimación encontrarás diversas opciones. Y si quieres un surtido de artículos sublimables puedes seleccionar nuestra propuesta de compra inicial de personalizables para A4.
Estos artículos personalizables incluidos son soportes de máxima calidad que te permitirán conseguir un producto acabado con una imagen gráfica excelente. En nuestra web encontrarás todas las instrucciones para elaborar cada uno de los productos, y existen incluso plantillas para estos artículos.
Ya no tienes excusas para poner en marcha tu proyecto de regalos personalizados. Y nos gustaría que nos escribieras contándonos ¿qué ventajas e inconvenientes encuentras tú a la sublimación?
-
Hola buenas noches, al sublimar franelas me aparece una parte rosada como mancha alrededor de la imagen que sera? y tambien tengo problemas a la hora de imprimir me varia mucho y pierdo material mi impresora es una epson xp-310
-
hola, es verdad que la sublimacion no se puede hacer en tela negra?
-
Hola,tengo un problema que a veses se me obstruie los cabezales casi diario le doy limpieza y se pone bien la impresora es nueva recien comprada,le puedo dar limpieza pero consume un poco de tinta que es un poco caro,ai otra manera para evitar que limpiar diario?en las botellas que le compre ei visto que ensima de los colores se ve un liquido oscuro ai que mesclar las tintas de los deposito de tinta continua? mucha gracias
-
Hola, estuvimos sublimando bodys de bebé y por inexpertas se nos "fundieron o derritieron" las etiquetas del cuello de algunos de ellos. Quedaron duras, pegadas a la prenda. Hay forma de remediar esto o ya está perdido? Muchas gracias.
Deja una respuesta
También te puede interesar