¿Necesito un software de diseño para iniciarme en la sublimación?

Formación
3.8/5 - (5 votos)

Si estás pensando en iniciar un negocio de regalos personalizados seguro que has oído hablar de la sublimación. Esta es la técnica que permite plasmar fotografías o diseños sobre artículos o prendas, pudiendo crear tazas, cojines, portafotos, carcasas, etc. exclusivos con tus imágenes. Las grandes ventajas de la sublimación es que requiere una inversión muy baja, ofrece máxima calidad gráfica y durabilidad y es muy fácil de realizar. Si decides incorporar este negocio por primera vez  y no tienes experiencia en diseño gráfico, es posible que te preguntes qué programa de diseño gráfico debes utilizar. No es necesario que seas un diseñador profesional, pero necesitas ciertos conocimientos básicos de diseño para desenvolverte en este mundo, que detallaremos a continuación en este post.

La sublimación permite reproducir imágenes fotográficas detalladas y a todo color sobre una amplia gama de sustratos o artículos sublimables. Y con una impresora de sublimación y tintas de sublimación es tan fácil como pulsar “Imprimir” porque si utilizas su equipo, te facilita gratuitamente el perfil de color que traduce los colores RGB que ves en la pantalla de tu ordenador en colores CMYK que son los que imprime tu impresora. Pero antes de enviar a imprimir debemos definir qué tipo de imágenes podremos utilizar y qué conocimientos de software gráfico necesitamos tener.

ÍNDICE
  1. ¿Qué tipo de imágenes puedo utilizar?
  2. ¿Qué software es recomendable?
  3. ¿Cómo puedo contrarrestar mi inexperiencia en diseño gráfico para poder construir un negocio rentable?

¿Qué tipo de imágenes puedo utilizar?

En primer lugar, debemos tener unos conceptos básicos sobre imágenes que nos permitirán diferenciar entre imágenes bitmap o fotografía, que nos permitirán diferenciar entre imágenes bitmap (fotografías) e  imágenes vectoriales. En segundo lugar, es importante tener claro que debemos utilizar imágenes de la máxima calidad. Las fotografías borrosas, pixeladas o descoloridas no nos servirán. Para saber si una fotografía tiene suficiente calidad para la impresión, te recomiendo que leas nuestro post sobre este tema. Y como recomendación general, puedes utilizar imágenes con una resolución de 200dpi para sublimar artículos rígidos y de 150dpi para textil.

¿Qué software es recomendable?

Puedes utilizar el software de diseño gráfico que te resulte más cómodo según tus preferencias. Adobe Photoshop es el software preferido para el tratamiento de fotografías e imágenes. Es un software de diseño con herramientas muy potentes que permite realizar correcciones de color, incorporar elementos de diseño y una amplia gama de filtros para conseguir unas fotografías profesionales. Si vamos a trabajar con imágenes vectoriales, CorelDraw o Adobe Illustrator son los programas más populares. No obstante, existen otras opciones de software gratuito, tal y como analizamos en uno de nuestros posts.

¿Cómo puedo contrarrestar mi inexperiencia en diseño gráfico para poder construir un negocio rentable?

Es importante que tengas claro que para asegurarte el éxito a largo plazo en tu negocio de sublimación debes tener un buen conocimiento de tu programa de diseño gráfico.  La diferencia entre un producto producido en serie y un producto personalizado y que se diferencia de los demás, generalmente radica en el toque personal de diseño que puedas incorporar. Cuanto mejor te manejes en el programa de diseño, más fácil será conseguir ese efecto. Y tus clientes estarán dispuestos a pagar más por un producto diferenciado del resto, lo que se traduce en mayor margen comercial para ti. Nuestra recomendación es que dediques un tiempo cada semana a aprender y perfeccionar el uso de tu software de diseño, simplemente con que dediques una hora a la semana podrás observar que progresivamente vas mejorando. En internet encontrarás muchos tutoriales y cursos gratuitos.

Formación

También te puede interesar

  1. maria azcona dice:

    nesecito un editor de foto para sublimar tazas con medidas de 8,5 x 20 de ancho

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Maria, Photoshop es un programa absolutamente recomendado para el tratamiento y edición de imágenes.

      1. Jesus dice:

        Saludos, hay varios nombres de Photoshop, cual me recomiendas para sublimar? Gracias

        1. Atención al Cliente Brildor dice:

          Hola Jesús!!
          Te recomendamos utilizar la versión más actual que soporte tu PC.

          1. Yinet dice:

            Hola buenas noches estoy empezando un negocio de sublimación y el punto mío es saber cual ordenador comprar me gustaría comprar una laptop cual me recomienda , gracias

          2. Atención al Cliente Brildor dice:

            Hola Yinet.
            Para sublimación puedes utilizar cualquier tipo de Pc, simplemente debes tener en cuenta que lo que vas a necesitar es algún editor de imágenes que te permita poder retocarlas según tus necesidades.
            Saludos.!!

    2. luis carlos velasquez dice:

      yo lo hago con corel y sale igual de perfecto que photoshop todo es cuestion de axperiencia.

      1. Jesus dice:

        Saludos, hay varios títulos en Corel, cual me recomiendas para sublimar, gracias

        1. Atención al Cliente Brildor dice:

          Para sublimación te recomendamos el uso de photoshop, ya que lo necesitarás para la gestión del color.
          Te recomendamos que veas este post de nuestro blog.

      2. Yanina Soledad dice:

        Hola Luis te consulto usas perfil de color modificas algo antes de imprimir como convertirlo en JPG o a curva o algo??? Mis tazas salen con color cambiadas horribles

        1. GUILLE dice:

          YO USO EL PERFIL DE COLORMAKE, DESCARGALO DE INTERNET Y LO INSTALAS

      3. Martha dice:

        Hola compré una impresora de sublimado pequeña.pero la verdad que no se como hacer el armado para poder imprimirlo que programa me ayudaría prender gracias

        1. Atención al Cliente Brildor dice:

          Hola Martha.
          El software que te ayudará a conseguir mejores resultados en la sublimación es el Photoshop. Te recomendamos mirar tutoriales que te ayuden en su manejo.
          Saludos!!

    3. Mike henao dice:

      Es obligación saber manera un programa como fotoshop o Corel draw para hacer sublimación??

      1. Atención al Cliente Brildor dice:

        Hola Mike.
        Recomendamos utilizar Photoshop para la sublimación ya que sus colores de motor saben interpretar mejor las tonalidades y de este modo te podrá ofrecer mejores resultados.
        Saludos!!

  2. Denisse dice:

    Que tipo de computadora es recomendable para hacer todo este tipo de diseños

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Denisse, deberás usar un ordenador con los requisitos mínimos de sistema que necesite el software de diseño que vayas a utilizar. Saludos.

      1. Jonatan dice:

        Necesito una computadora para instalarle el adobe Photoshop.
        Pero no se cuál pc comprar para que me soporte el programa y los diseños guardado.
        Que pc nesesito. cual Windows. Que estilo de monitor.
        Osea que me recomendas para optener un buen trabajo en sublimación arrancando desde la pc. Grácias

        1. Atención al Cliente Brildor dice:

          Hola Jonatan.
          Para este tipo de consulta te recomendamos contactar con un informático que pueda asesorarte más detalladamente y te ayude a elegir el equipo perfecto en función a tus necesidades.
          Saludos.!!

        2. GUILLE dice:

          QUE TENGA MINIMO 6 GB DE RAM Y UN DISCO GRANDE ESTARA BIEN, EL PROCESADOR MINIMO UN I3, Y ANDA DE 10.

  3. Noelia dice:

    Hola me estoy en proceso si emprendimiento y necesito recomendaciones de las planchas impresoras y cm se utiliza la técnica tranfer que maquinaria bespecial necesito

    1. Hola Noelia, lo sentimos pero nuestra tienda online solo permite tramitar pedidos dentro de la Unión Europea. Te recomendamos que busques un proveedor local en tu país para que te ofrezca apoyo en el inicio de tu negocio. No obstante, puedes consultar los precios de nuestra tienda online: http://www.brildor.com

  4. Mario dice:

    Hola tengo interés en iniciarme en la sublimación me parece algo maravilloso, podrías indicarme si hay material bibliográfico que me enseñe al respecto. Gracias

    1. Hola Mario, puedes consultar nuestros vídeos y nuestros posts. Un saludo.

  5. J Refugio Zuniga dice:

    Hola. Estoy muy interesado en aprender sublimacion, podrias proporcionarme informacion a cerca de esto, y decirme si existe un software en espanol o libros o revistas que pudieran ser de apoyo. dime como contactarte y gracias por todo el apoyo que me puedas brindar,

    1. Puedes consultar todos los posts de nuestro blog, así como nuestro canal de Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir