
Los 3 problemas más comunes del vinilo textil

Personalizar camisetas con vinilo textil parece sencillo, pero tiene sus pequeños trucos. En este post vas a conocer los problemas más frecuentes y sus soluciones. Para ello, hemos clasificado los problemas en tres grupos: problemas de adhesión, problemas de migración de color y problemas al cortar o descartar el vinilo.
Por qué el vinilo textil no se adhiere
Uno de los problemas más comunes es que el vinilo textil se despega de la prenda. Esto puede suceder durante el proceso de aplicación, pero también más tarde.
Problemas con la adhesión inicial
Al planchar el vinilo y retirar el transportador, puede que se despegue el diseño. Este problema suele ocurrir por una falta de presión durante el planchado. Generalmente, solemos ajustar correctamente el tiempo y la temperatura y si el vinilo no se pega, incrementamos el tiempo de planchado, pero deberíamos incrementar la presión.
La plancha transfer funciona mediante el ajuste de tiempo, temperatura y PRESIÓN. Dependiendo del tipo de vinilo, será necesario aplicar más o menos presión. Consulta la ficha técnica del producto y realiza el proceso de aplicación conforme a las instrucciones. Si el vinilo no se pega a la prenda, aplica mayor presión en la plancha transfer.
La otra razón puede ser que la prenda tenga algún tipo de recubrimiento, como productos repelentes al agua o antimicrobianos. El recubrimiento repelente de agua suele encontrarse en productos como tiendas de campaña o chubasqueros de nylon. En algunas ocasiones, se puede eliminar, pero en otros casos, hay que aceptar que ese tejido no puede ser personalizado con vinilo.

Problemas de despegue tras su aplicación
Cuando el vinilo se adhiere, pero se despega más tarde, el problema suele ser por una aplicación incorrecta de varias capas de vinilo o por lavar la prenda incorrectamente.
Cuando apliques varias capas de vinilo, debes utilizar vinilos de características similares. Es decir, si el vinilo requiere que el transportador se retire en caliente, puedes combinar ese vinilo con otros que también requieran retirar el transportador en caliente. Del mismo modo, con los vinilos que lo requieran en frío. En el caso de que combines un vinilo de efecto metálico con otro vinilo, debes colocar el vinilo de efecto metálico en la capa superior.
El mismo problema puede presentarse si no usas el vinilo adecuado para el tejido que quieras personalizar. Ocurre sobre todo si aplicas un vinilo de uso general sobre tejido elástico. Para el tejido elástico, existe el vinilo Poli-Flex Nylon, que lleva un revestimiento especial para que el adhesivo se amolde a la prenda al fundirse.
Y la otra causa de problemas son las condiciones de lavado. Las prendas personalizadas con vinilo se deben lavar como prendas delicadas, del revés y en agua fría. Algunos tipos de vinilo soportan temperaturas elevadas, pero es preferible lavar siempre en frío. El vinilo fino podría generar arrugas cuando se ha aplicado sobre algodón y se lava con agua caliente. Estas arrugas generalmente se pueden eliminar con un planchado.

Problemas de migración de color
Otro de los problemas del vinilo textil es la migración de color. Esto ocurre cuando el tinte oscuro de la prenda se activa por el calor de la plancha transfer y migra hasta el vinilo. En este caso proponemos tres soluciones:
1. Vinilos antisublimación o blockout. Son vinilos de alta opacidad que ofrecen una excelente resistencia a la sublimación para evitar la migración de color. Debido a que la oferta de colores para este tipo de vinilo es limitada, si no encuentras el color que necesitas, puedes aplicar otra capa de vinilo para conseguir mayor opacidad.
2. Vinilo textil Poli-Flex Turbo. Esta gama de vinilos es adecuada para aplicaciones rápidas a baja temperatura. Esto evita que el color original de la camiseta "sublime" y contamine el color del vinilo. En Brildor podrás encontrar un amplio catálogo de colores mate, brillo y metalizado y colores neón con diferentes medidas para que elijas el que mejor te convenga.
3. Utilizar camisetas de calidad. El problema suele producirse con camisetas de poliéster teñidas o sublimadas, porque el calor de la plancha reactiva las tintas. También son problemáticas las camisetas de algodón de baja calidad.

El vinilo textil no se corta bien
El vinilo suele ser muy fino, suave y fácil de cortar, pero si tu plotter presenta problemas a la hora de cortarlo, el problema puede ser que:
1. Hayas introducido el vinilo incorrectamente. La mayoría de vinilos tienen el transportador hacia fuera y debes colocarlo hacia arriba para poder cortar el vinilo. Si lo colocas al revés, el plotter estará cortando el transportador, que es más grueso y duro, y no el vinilo. Por lo que, si has aplicado una presión de corte adecuada y la cuchilla no logra cortar correctamente, dale la vuelta al vinilo porque posiblemente estés cortando por el lado incorrecto.
2. No estás utilizando la cuchilla correcta. La mayoría de vinilos se pueden cortar con una cuchilla estándar de 45º. Pero existen vinilos más gruesos o de mayor densidad que requieren una cuchilla de 60º, como por ejemplo el vinilo flocado.
3. La cuchilla está desgastada. Las cuchillas de corte se desgastan con el paso del tiempo. Cortando vinilo de poliuretano, las cuchillas tendrán mayor vida útil, pero si cortas vinilo más grueso como el vinilo Glitter tendrás que cambiar la cuchilla con mayor frecuencia.
Si tienes problemas en el descarte, sin duda la causa es un problema de corte y puede ser debido a que:
- No has cortado suficiente y posiblemente hayas conseguido cortar la capa de vinilo pero no la capa de adhesivo.
- Si cortas con excesiva presión, habrás cortado el vinilo, el adhesivo y también el transportador. Además, al intentar eliminar el sobrante, eliminarás también el transportador.
Para evitar estos problemas, es recomendable realizar siempre una prueba de corte y realizar el descarte antes de realizar el trabajo definitivo.


Estos son nuestros consejos para que puedas conseguir un resultado óptimo en la aplicación del vinilo textil. Si tienes algún otro problema o duda, no dudes en contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente.
También puedes estar al tanto de más consejos e ideas de personalización con vinilo textil y otras técnicas suscribiéndote a nuestro Blog, a nuestro canal de YouTube y seguirnos en nuestro Instagram, TikTok y Facebook.
¡Hasta el próximo post!
-
hola !!
voy iniciando con el corte de vinil etengo un plotter de cotre marca graphtec modelo fc8600-130 el problema que tengo es que las letras redondas me las hace carcomidas
si me podria ayudar para solucionr este problema se lo agradeseriagracias !!
-
Hola, deseo emprender en estampado de camisetas, pero no tengo ninguna experiencia, me gustaría que me pueda guiar como empezar que tipo de equipos debo comprar, la calidad de materiales, etc. Mas o menos que monto de inversión mínima debería hacer.
Muchas Gracias
Marcia (Ecuador) -
Al imprimir el vinil en cualquier prenda, el adhesivo se riega y llega muchas veces hasta el transportador, sera de mala calidad ese tipo de vinil? pasa mas seguido en letras medianas y pequeñas, apenas empiezo en esto.
-
quiero comensar con los estampados,me gusta y me animo,no tengo experiencia pero muchas ganas de aprender que consejos me dan...
-
Hola! Acabo de comprar una plancha para gorras y vinilo puff y cuando lo meto al corta plotter se me engancha cada 2x3 y la cuchilla no hace bien el corte, me sabriais decir que velocidad,que fuerza de corte y que cuchilla es la idonea?
Muchas gracias
Deja una respuesta
También te puede interesar