Sublimación
La técnica de la sublimación te permite crear artículos personalizados con imágenes fotográficas o diseños con una inversión mínima. Descubre aquí todo lo que necesitas para iniciar tu negocio de artículos sublimados.
-
Tintas para Sublimación InkSub en botella
Ver precio -
Kit de aplicación con Foam para camisetas Vapor Apparel
59,90 € -
Papel sublimación en hojas Brildor alta calidad
Ver precio -
Guillotina metálica profesional para papel tamaño A3
84,95 € -
Papel Sublimación en hojas TexPrint-R para Ricoh
Ver precio -
Vinilo textil imprimible por sublimación Subli Flock
Ver precio -
Cinta Térmica Adhesiva
Ver precio -
Adhesivo en spray FIX 500
6,95 € -
Pack Sublimación Impresora Epson ET-14000 A3
Antes: 694,05 €
Ahora: 649,00 €
IVA no incluido -
Tintas de sublimación Epson en botella de 90ml
Ver precio -
Sistema rellenable con tintas de sublimación para Epson WF-7110dtw y WF-7210dtw
Ver precio -
Tintas InkSub para impresoras Ricoh
Ver precio -
Tintas de sublimación Epson UltraChrome DS en bolsa de 1 L
Ver precio -
Tinta Sublijet para impresoras Ricoh
52,50 € -
Tinta Sublijet HD para impresoras Sawgrass SG400 y SG800
50,00 € -
Tintas Sublijet HD para impresora Sawgrass VJ628 en cartuchos 220ml
Ver precio -
Tinta para Sublimación Artainium en botella
66,75 € -
Tinta Chromablast HD para impresoras Sawgrass SG400/SG800
54,95 € -
Tinta para Sublimación SGF en botella
59,95 € -
Sistema rellenable de tinta CISS para impresora Epson WF-7110dtw
49,00 € -
Pack de iniciación a la sublimación sobre algodón en A4
34,95 € -
Tejido termoadhesivo sublimable por metros
4,90 € -
Vinilo metalizado plata sublimable - Pack de 5 hojas cuadriculadas
14,95 € -
Tinta Chromablast R para impresoras Ricoh
52,50 € -
Sistema de sublimación sobre algodón claro Sublimagic
Ver precio -
Papel sublimación en hojas Brildor Economic
Ver precio -
Papel sublimación en Bobina Brildor Economic
Ver precio -
Papel Sublimación en hojas TexPrint-XP para Epson y otras impresoras - Pack 110 hojas
Ver precio -
Papel Sublimación en Bobina TexPrint
Ver precio -
Papel sublimación en bobina Epson
Ver precio -
Papel Sublimable Subli-Flex 202
Ver precio -
Papel sublimación en Bobina Brildor Alta calidad
Ver precio -
Papel Sublicotton
Ver precio -
Papel Chromablast
Ver precio -
Papel de sublimación TruePix
Ver precio -
Papel protector para plancha transfer
49,00 € -
Pack Sublimación impresora Epson ET-2700 A4
Antes: 358,45 €
Ahora: 299,00 €
IVA no incluido -
Impresora Inkjet A3 Epson EcoTank ET-14000
539,00 € -
Impresora Inkjet A3 Epson WorkForce WF-7210DTW
179,00 € -
Impresora Epson Stylus 4450
Antes: 2.595,00 €
Ahora: 2.495,00 €
IVA no incluido
1. ¿Qué es la sublimación?
La sublimación es una técnica de personalización que permite imprimir una imagen sobre un papel, y transferir la imagen a una prenda o un artículo sublimable (tejido de poliéster o que incorpora un recubrimiento especial de poliéster) utilizando una plancha transfer.
Esta técnica permite incorporar una imagen fotográfica a una prenda de poliéster o un artículo como una taza, un cojín, un vaso, un portafotos, etc. El proceso de sublimación se basa en aplicar calor con una plancha transfer sobre el diseño impreso en papel y en contacto con el artículo a personalizar. El calor conseguirá que la tinta especial para sublimación pase directamente de estado sólido a gaseoso, y desde el papel penetrará en la superficie del artículo. Como resultado se obtienen objetos personalizados con imágenes de máxima nitidez y detalle, con un rico colorido y alta durabilidad al lavado.
2. ¿Cómo se sublima un artículo?
El proceso de sublimación consta de los siguientes pasos:
Prepara la imagen: Edita o prepara la imagen en tu ordenador, e imprímela utilizando una impresora de inyección de tinta (destinada exclusivamente para la sublimación) que previamente habrás equipado con tintas y papel especiales para la sublimación. Generalmente deberás imprimir la imagen en espejo, pero compruébalo según el tipo de artículo.
- Prepara la plancha: Enciende y ajusta la plancha. En el proceso de sublimación existen 3 variables que debes regular en la plancha: temperatura, tiempo y presión. Estas variables dependerán del tipo de producto que estés sublimando y de sus dimensiones. Existen tablas con recomendaciones orientativas de ajuste del tiempo y la temperatura, pero la experiencia te permitirá realizar el ajuste óptimo.
- Prepara el artículo personalizable: Coloca el papel impreso en contacto con el artículo personalizable. Si vas a sublimar un objeto rígido (una taza, portafotos, plato, etc.) debes adherir el papel impreso con cinta adhesiva térmica para asegurar que está bien posicionado y no se mueve.
- Coloca el artículo en la plancha transfer: Cuando la plancha transfer haya alcanzado la temperatura programada, coloca el artículo preparado en la plancha y ciérrala. Debes esperar a que transcurra el tiempo prefijado. Al aplicar calor y presión, se producirá la sublimación: la tinta pasa de estado sólido a gaseoso penetrando en la superficie del artículo.
- Retira el artículo de la plancha transfer: Cuando haya transcurrido el tiempo prefijado debes extraer el artículo sublimado de la plancha transfer. Pero debes utilizar un guante térmico porque estará muy caliente y podrías quemarte. A continuación, retira el papel con precaución.
3. ¿Cómo ajustar el tiempo, la temperatura y la presión?
Es esencial ajustar estas 3 variables en la plancha transfer:
- Temperatura: En general para todos los productos se recomienda una temperatura de 200ºC.
- Presión: Dependiendo del artículo, debes ajustar la plancha a presión media o alta. Sabrás que la plancha está correctamente ajustada, porque tendrás que ejercer cierto esfuerzo para cerrarla.
- Tiempo: El tiempo dependerá del tipo de artículo a sublimar y de sus dimensiones. Pero estas son algunas recomendaciones generales:
ARTÍCULO SUBLIMABLE | TIEMPO |
---|---|
Textil | 40 segundos |
Alfombrilla de ratón | 25 segundos |
Billetero | 45 segundos |
Bolso | 60 segundos |
Cojín | 40 segundos |
Puzzle de cartón | 40 segundos |
Taza de cerámica | 180 segundos |
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
1- ¿Qué se requiere para iniciar un negocio de sublimación?
Un sistema de sublimación tiene los siguientes componentes básicos:
- Un ordenador con un software de diseño, pero no es necesario que inviertas en un software de diseño en la actualidad existen muchos programas de diseño gratuitos.
- Una impresora de inyección de tinta (inkjet) equipada con tintas de sublimación y papel de sublimación, para que puedas imprimir tu imagen.
- Una plancha transfer para aplicar, mediante calor, la imagen impresa a los productos que se van a sublimar.
- Y por supuesto, los productos personalizables en los cuales se va a imprimir: productos textiles, gorras, tazas, etc. Estos productos requieren un recubrimiento especial que permita la penetración de la impresión por calor.
2- ¿Por qué hay tantos colores para sublimación?
La mayoría de impresoras de sublimación utiliza 4 cartuchos de tinta con los cuatro colores básicos CMYK, Cyan, Magenta, Amarillo y Negro, y a partir de ellos se consigue toda la gama cromática. No obstante, existen impresoras de sublimación con cartuchos de tinta de otros colores para poder conseguir todos los matices necesarios en las imágenes a sublimar.
3- ¿Qué impresoras puedo usar para sublimación?
Para la sublimación se utilizan impresoras inkjet (inyección de tinta). La tecnología de estas impresoras permite que la tinta se deposite en el papel sin aplicar calor. Es importante no aplicar calor a la tinta de sublimación durante la impresión porque por efecto del calor se produce la sublimación (la tinta pasa de estado sólido a gaseoso). Este efecto lo buscaremos en el siguiente paso de la sublimación, al colocar el artículo en la plancha transfer.
4- ¿Cuánto tiempo tardo en sublimar un diseño?
Depende del artículo personalizable sobre el que quieras aplicar el diseño impreso. Puedes consultar nuestro cuadro orientativo de tiempos.
5- ¿Sobre qué tipo de materiales se puede realizar el proceso de sublimación?
La sublimación se puede aplicar sobre polímeros (poliéster, poliamida, etc) u objetos con un recubrimiento de polímero. Para obtener el resultado óptimo en la sublimación de un tejido, éste debe tener al menos un 80% de poliéster aunque se pueden sublimar tejidos con un 65% de poliéster.
En la actualidad existe una amplísima oferta de artículos sublimables que ya están preparados para la sublimación (incorporan el recubrimiento especial de polímero).
No obstante, también existen barnices especiales que te permiten preparar una superficie no sublimable y convertirla en sublimable.
6- ¿Puedo sublimar en camisetas de algodón 100%?
Existen varias soluciones para aplicar la sublimación sobre camisetas de algodón:
a) Puedes utilizar tinta y papel Chromablast en una impresora de inyección de tinta. No se trata exactamente de sublimación pero se desarrolla con los mismos principios.
b) El papel Subli-Flex permite imprimir sobre tejidos de algodón de color claro y oscuro, utilizando las tintas de sublimación.
c) El sistema Sublimagic de polímero en polvo o el papel Sublicotton permiten imprimir sobre tejidos de algodón de color blanco o claro, utilizando las tintas de sublimación.
d) Puedes aplicar el recubrimiento Sublifirst sobre una prenda de algodón para convertirla en sublimable. Se aplica pulverizándolo o mediante serigrafía.
7- ¿Puedo almacenar los diseños impresos en papel para sublimación?
Los diseños impresos en papel de sublimación se pueden almacenar siempre que estén en una zona con poca humedad y sin exposición al sol. Pero es preferible imprimir los diseños cuando vayan a ser utilizados.
8- ¿Puedo utilizar cualquier tipo de papel para la técnica de sublimación?
No, debes utilizar sólo papel especial para sublimación. El papel para sublimación tiene unas características muy específicas, porque su función es actuar como transportador de la tinta. Es importante que la tinta se deposite en el papel con la máxima definición pero al aplicarle el calor en la plancha transfer, el papel debe liberar la tinta.
9-¿Qué es una plancha transfer?
Es una máquina, con una tecnología similar a la de una plancha doméstica, que calienta su superficie a una temperatura predeterminada. Existen planchas de distintos tamaños y formas, con plato plano y también con resistencia cilíndrica para tazas (para personalizar tazas, vasos, etc). En cualquier plancha transfer se puede ajustar la temperatura, la presión y el tiempo de funcionamiento, en función del tipo de artículo que estés personalizando.
La plancha transfer aplica presión y calor sobre la superficie del objeto y esto permite la transferencia del diseño.
10- ¿Debo despegar el papel de sublimación caliente o frío?
El papel se debe despegar en frío o en caliente dependiendo del tipo de artículo que estemos personalizando. Debes consultar las recomendaciones específicas para cada artículo.