
El rollo legal de las cookies:
Este es el mensaje que nos obliga a avisarte de que tenemos una política de cookies.
El plotter de corte es una herramienta fundamental en el mundo de la personalización para trabajar el corte de materiales de vinilo, ya sea textil o de rotulación. En esta sección encontrarás plotters de corte domésticos y profesionales. Pincha aquí y te explicamos la diferencia entre cada modelo.
13 artículos
13 artículos
Gracias a las ventajas que ofrece un plotter de corte de vinilo, puedes trabajar con una gran variedad de productos como los siguientes:
NUESTRO MODELOS
En nuestra tienda encontrarás diferentes plotters de corte y es importante saber que los plotters se clasifican en dos categorías:
EL MECANISMO DEL PLOTTER
-Plotter profesional: Principalmente están pensados para trabajar con materiales de vinilo y papel, por eso ofrece un grosor máximo del material de 0,25 mm.
-Plotter doméstico: Este tipo de plotters permiten cortar un grosor máximo de 3 mm. Los materiales que se suelen utilizar son algunos como la tela, la goma eva, el cartón, el cuero, la madera de balsa, etc. Los materiales más finos como el vinilo, las cartulinas o el papel también se pueden cortar con los plotters domésticos.
¿QUÉ PLOTTER DEBO ELEGIR?
Para elegir correctamente el plotter que más se adecua a tus necesidades productivas tienes que tener en cuenta las características que te hemos comentado en el punto anterior.
Si tu volumen de producción es medio o alto, necesitas velocidad en el corte, trabajas principalmente con vinilos y/o produces diseños en serie, te recomendamos usar un plotter profesional. Si por el contrario tienes un volumen de producción bajo y/o trabajas con materiales gruesos, es posible que el plotter que mejor se ajuste a ti sea el doméstico.
Doméstico | Profesional | |
Producción | Baja | Media/Alta |
Grosor máx. de corte |
Entre 1 mm y 3 mm | 0,25 mm |
Ancho corte | Hasta 30 cm | Desde 60 cm |
Velocidad | Entre 705 mm/s y 1.000 mm/s |
Si todavía tienes dudas sobre qué plotter de corte de vinilo escoger, puedes leer nuestro post donde explicamos de manera más extensa las características sobre los plotters. Además, te dejamos también este vídeo donde te comentamos las particularidades que tiene un plotter doméstico y uno profesional: