Kit de Silhouette ideado para aquellos que desean comenzar a personalizar textiles mediante la técnica de serigrafía. Contiene todos los materiales necesarios para aprender a estampar prendas y tejidos utilizando plantillas reutilizables.
No se necesitan conocimientos previos de serigrafía.
Fácil de usar. Se puede empezar a estampar inmediatamente.
Económico y práctico. No requiere el revelado de la pantalla de serigrafía.
Incluye 1 marco, 1 racleta, 1 botella de tinta, 3 hojas de vinilo textil, 3 mallas, 1 garfio y 10 diseños para estampar.
Por ser Socio Brildor Plus, por cada unidad que compres acumularás {{POINTS}}
para canjear en tu próximo pedido.
Conoce el programa de fidelidad.Por cada unidad que compres acumularás {{POINTS}} para
canjear en tu próximo pedido.
Conoce el programa de fidelidad.
Más información sobre el kit de iniciación a la serigrafía Silhouette
Tiene todo lo que se requiere para aprender a aplicar serigrafía sobre textiles como prendas de ropa, fundas de cojín o estuches de tela.
La serigrafía es una técnica de personalización que permite estampar un mismo diseño en muchos productos de forma repetitiva. Básicamente utiliza tintas y una pantalla formada por una marco o bastidor con una malla tensada. Sobre esta pantalla se coloca el diseño que se desea estampar y las tintas para luego transferirlas a la superficie.
En producción profesional para plasmar el diseño en la pantalla se requiere un proceso de revelado que garantiza su reutilización para grandes cantidades. Cada diseño nuevo requiere el revelado de una pantalla.
En este kit el proceso de revelado se sustituye por el uso de vinilo adhesivo y malla o papel de serigrafía por lo que el trabajo de impresión es más sencillo y económico.
Para preparar la plantilla puedes utilizar los plotters: Silhouette Cameo, Silhouette Cameo 2 y Silhouette Cameo 3.
Incluye 10 diseños para estampar por serigrafía.
El marco o bastidor para la pantalla es fácil de montar. Está formado por 4 listones de madera numerados que se ensamblan uniendo los cantos o esquinas de igual número. Para fijarlos, se utilizan las clavijas de metal que vienen en el kit.
Para tensar la malla de serigrafía se utilizan 4 tensores de madera que se acoplan en las ranuras o hendidos laterales del marco.
En Productos Relacionados encontrarás el kit de hojas para serigrafía que contiene recambios de vinilos y mallas para preparar más pantallas.
CONTENIDO DEL KIT
1 marco de madera de Haya.
4 clavijas de metal.
1 racleta de plástico Silhouette.
1 botella de tinta de tela de color negro.
3 hojas de vinilo textil blanco.
3 mallas transparentes de serigrafía.
1 garfio para vinilos Silhouette.
1 tarjeta de descarga exclusiva canjeable en Silhouette Design Store por 10 diseños preseleccionados.
1 instructivo para el uso del kit.
MEDIDAS
Marco: 23,3 x 31 cm
Área interior del marco: 20 x 28cm
Área de estampación o de diseño sugeridas: 19,1 x 26,6 cm
Cantidad de tinta negra: 59 ml - 2 oz
Hoja vinilo textil: 30,48 x 38,10 cm
Malla: 30,48 x 38,10 cm
¿Cómo aplicar la técnica de serigrafía utilizando este kit?
PASO 1: MONTAJE DEL MARCO
Ensambla los listones de madera dos a dos de forma que coincidan los números que identifican cada esquina. Asegúrate que las ranuras laterales de cada listón queden hacia afuera del marco.
Introduce las clavijas metálicas por los orificios que tiene cada esquina y enrosca hasta que queden bien sujetos los listones.
PASO 2: PREPARACIÓN DEL DISEÑO
Elije el diseño que deseas estampar y con el Silhouette Studio céntralo y colócalo en modo espejo. Es recomendable que el diseño elegido no mida más de 19,10 x 26,6 cm para que quepa completamente en el marco.
Corta el vinilo con tu Cameo. Asegúrate que el lado brillante quede hacia abajo.
Realiza el descarte del vinilo retirando la capa blanca que cubre el diseño. Al hacerlo, quedará la hoja de vinilo blanca sin el diseño. El diseño tendrá solo la capa transparente del vinilo.
PARTE 3: CREACIÓN DE LA PLANTILLA DE SERIGRAFÍA
Cubre el vinilo ya cortado con la malla de serigrafía por el lado blanco. El lado brillante debe estar hacia abajo.
Con una plancha doméstica, plancha sobre la malla durante 20-30 segundos. Utiliza el programa de algodón estándar. Esto permitirá que el vinilo se adhiera a la malla.
Cuando el vinilo esté frío, retira la capa transparente.
Corta un recuadro de 5 x 5 cm en cada esquina para permitir que la plantilla de serigrafía pueda quedar asegurada al marco.
PARTE 4: MONTAJE DE LA PANTALLA DE SERIGRAFÍA
Coloca la plantilla en una superficie plana de tal forma que puedas ver el diseño centrado tal como quedará después de estampado. De otra forma, la malla debe quedar hacia abajo, en contacto con la superficie.
Dobla los bordes de la plantilla hacia arriba alrededor del marco.
Sujeta los bordes al marco introduciéndolos en las ranuras laterales con ayuda de los tensores de madera que vienen en el kit. Asegúrate que la malla esté bien sujeta al marco y tensa.
PARTE 5: PROCESO DE ESTAMPACIÓN
Es recomendable comenzar a estampar sobre pedazos de tela que se puedan desechar hasta asegurarse que el proceso se realiza correctamente.
Coloca la pantalla con la plantilla sobre la superficie. Ubícala en el lugar exacto que se desea estampar. Asegúrate que el diseño no está torcido.
Vierte tinta sobre la pantalla formando una línea horizontal un poco más arriba del diseño, a todo lo ancho del mismo pero sin tocarlo. Utiliza suficiente tinta para no tener que pasar tinta varias veces. Con la práctica se logra estimar mejor la cantidad de tinta que debe aplicarse.
Con ayuda de la racleta esparce la tinta sobre el diseño con un solo movimiento suave y continuo. Para obtener mejores resultados, distribuye la tinta sobre el diseño de una sola pasada. Si es necesario das más pasadas, distribuye la tinta en la misma dirección.
Levanta la pantalla para separarla de la superficie y espera que la tinta se seque.
Plancha el diseño estampado para fijar la tinta a la superficie. Es recomendable colocar papel protector sobre el diseño para evitar transferencias de tinta a la plancha.
RECOMENDACIÓN: limpia la plantilla con agua o con un trapo húmedo después de usarla varias veces. Esto evitará que se obstruya de tinta. Guárdala en un lugar seco.
https://www.brildor.com/es/kit-iniciacion-a-la-serigrafia-silhouette25190Kit iniciación a la serigrafía Silhouette<p><a name="saber-mas1"></a></p>
<h2>Más información sobre el kit de iniciación a la serigrafía Silhouette</h2>
<ul>
<li>Tiene todo lo que se requiere para aprender a aplicar serigrafía sobre textiles como prendas de ropa, fundas de cojín o estuches de tela.</li>
<li>La serigrafía es una técnica de personalización que permite estampar un mismo diseño en muchos productos de forma repetitiva. Básicamente utiliza tintas y una pantalla formada por una marco o bastidor con una malla tensada. Sobre esta pantalla se coloca el diseño que se desea estampar y las tintas para luego transferirlas a la superficie.</li>
<li>En producción profesional para plasmar el diseño en la pantalla se requiere un proceso de revelado que garantiza su reutilización para grandes cantidades. Cada diseño nuevo requiere el revelado de una pantalla. </li>
<li>En este kit el proceso de revelado se sustituye por el uso de vinilo adhesivo y malla o papel de serigrafía por lo que el trabajo de impresión es más sencillo y económico.</li>
<li>Para preparar la plantilla puedes utilizar los plotters: Silhouette Cameo, Silhouette Cameo 2 y Silhouette Cameo 3.</li>
<li>Incluye 10 diseños para estampar por serigrafía.</li>
<li>El marco o bastidor para la pantalla es fácil de montar. Está formado por 4 listones de madera numerados que se ensamblan uniendo los cantos o esquinas de igual número. Para fijarlos, se utilizan las clavijas de metal que vienen en el kit.</li>
<li>Para tensar la malla de serigrafía se utilizan 4 tensores de madera que se acoplan en las ranuras o hendidos laterales del marco.</li>
<li>En <strong>Productos Relacionados</strong> encontrarás el <strong>kit de hojas para serigrafía</strong> que contiene recambios de vinilos y mallas para preparar más pantallas.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDO DEL KIT<br /></strong></p>
<ul>
<li>1 marco de madera de Haya.</li>
<li>4 clavijas de metal.</li>
<li>1 racleta de plástico Silhouette.</li>
<li>1 botella de tinta de tela de color negro. <span class="azul-negrita"></span></li>
<li>3 hojas de vinilo textil blanco.<span class="azul-negrita"></span></li>
<li>3 mallas transparentes de serigrafía. <span class="azul-negrita"></span></li>
<li>1 garfio para vinilos Silhouette.</li>
<li>1 tarjeta de descarga exclusiva canjeable en <a target="_blank" href="https://www.silhouettedesignstore.com/" title="Silhouette Design Store">Silhouette Design Store</a> por 10 diseños preseleccionados.</li>
<li>1 instructivo para el uso del kit.</li>
</ul>
<p><strong>MEDIDAS<br /></strong></p>
<ul>
<li>Marco: <span class="azul-negrita">23,3 x 31 cm</span> </li>
<li>Área interior del marco: <span class="azul-negrita">20 x 28</span> <span class="azul-negrita">cm</span></li>
<li>Área de estampación o de diseño sugeridas: <span class="azul-negrita">19,1 x 26,6 cm</span></li>
<li>Cantidad de tinta negra: <span class="azul-negrita">59 ml - 2 oz</span></li>
<li>Hoja vinilo textil: <span class="azul-negrita">30,48 x 38,10 cm</span></li>
<li>Malla: <span class="azul-negrita">30,48 x 38,10 cm</span></li>
</ul>
<p><a name="saber-mas2"></a></p>
<h2><strong>¿Cómo aplicar la técnica de serigrafía utilizando este kit?<br /></strong></h2>
<p></p>
<p><strong>PASO 1: MONTAJE DEL MARCO</strong></p>
<ul>
<li>Ensambla los listones de madera dos a dos de forma que coincidan los números que identifican cada esquina. Asegúrate que las ranuras laterales de cada listón queden hacia afuera del marco.</li>
<li>Introduce las clavijas metálicas por los orificios que tiene cada esquina y enrosca hasta que queden bien sujetos los listones.</li>
</ul>
<p></p>
<div class="row">
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/ENSAMBLAJE-ESQUINAS-MARCO.jpg" alt="Paso 1-1: Montaje del marco" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/MARCO-TUERCAS.jpg" alt="Paso 1-2: Montaje del marco" /></div>
<div class="col-md-3"></div>
<div class="col-md-3"></div>
</div>
<p></p>
<p></p>
<p><strong>PASO 2: PREPARACIÓN DEL DISEÑO</strong></p>
<ul>
<li>Elije el diseño que deseas estampar y con el Silhouette Studio céntralo y colócalo en modo espejo. Es recomendable que el diseño elegido no mida más de<span class="azul-negrita"> 19,10 x 26,6 cm</span> para que quepa completamente en el marco.</li>
<li>Corta el vinilo con tu Cameo. Asegúrate que el lado brillante quede hacia abajo.</li>
<li>Realiza el descarte del vinilo retirando la capa blanca que cubre el diseño. Al hacerlo, quedará la hoja de vinilo blanca sin el diseño. El diseño tendrá solo la capa transparente del vinilo.</li>
</ul>
<p></p>
<p></p>
<div class="row">
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/PLOTTER-CORTANDO.jpg" alt="Paso 2-1: Preparación del diseño" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/PELADO-VINILO.jpg" alt="Paso 2-2: Preparación del diseño" /></div>
<div class="col-md-3"></div>
<div class="col-md-3"></div>
</div>
<p></p>
<p></p>
<p><strong>PARTE 3: CREACIÓN DE LA PLANTILLA DE SERIGRAFÍA</strong></p>
<ul>
<li>Cubre el vinilo ya cortado con la malla de serigrafía por el lado blanco. El lado brillante debe estar hacia abajo.</li>
<li>Con una plancha doméstica, plancha sobre la malla durante <span class="azul-negrita">20-30 segundos</span>. Utiliza el programa de algodón estándar. Esto permitirá que el vinilo se adhiera a la malla.</li>
<li>Cuando el vinilo esté frío, retira la capa transparente.</li>
<li>Corta un recuadro de <span class="azul-negrita">5 x 5 cm</span> en cada esquina para permitir que la plantilla de serigrafía pueda quedar asegurada al marco.</li>
</ul>
<p></p>
<p></p>
<div class="row">
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/COLOCANDO-PAPEL-SERIGRAF_A.jpg" alt="Paso 3-1: Plantilla de serigrafía" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/PLANCHADO-PLANTILLA.jpg" alt="Paso 3-2: Plantilla de serigrafía" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/RECORTE-ESQUINAS.jpg" alt="Paso 3-3: Plantilla de serigrafía" /></div>
<div class="col-md-3"></div>
</div>
<p></p>
<p></p>
<p><strong>PARTE 4: MONTAJE DE LA PANTALLA DE SERIGRAFÍA</strong></p>
<ul>
<li>Coloca la plantilla en una superficie plana de tal forma que puedas ver el diseño centrado tal como quedará después de estampado. De otra forma, la malla debe quedar hacia abajo, en contacto con la superficie.</li>
<li>Dobla los bordes de la plantilla hacia arriba alrededor del marco.</li>
<li>Sujeta los bordes al marco introduciéndolos en las ranuras laterales con ayuda de los tensores de madera que vienen en el kit. Asegúrate que la malla esté bien sujeta al marco y tensa.</li>
</ul>
<p></p>
<p></p>
<div class="row">
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/MARCO-SOBRE-PLANTILLA.jpg" alt="Paso 4-1: Montaje pantalla" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/LISTONES-LATERALES-MARCO.jpg" alt="Paso 4-2: Montaje pantalla" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/LISTON-BORDES-MARCO.jpg" alt="Paso 4-3: Montaje pantalla" /></div>
<div class="col-md-3"></div>
</div>
<p></p>
<p></p>
<p><strong>PARTE 5: PROCESO DE ESTAMPACIÓN</strong></p>
<ul>
<li>Es recomendable comenzar a estampar sobre pedazos de tela que se puedan desechar hasta asegurarse que el proceso se realiza correctamente.</li>
<li>Coloca la pantalla con la plantilla sobre la superficie. Ubícala en el lugar exacto que se desea estampar. Asegúrate que el diseño no está torcido.</li>
<li>Vierte tinta sobre la pantalla formando una línea horizontal un poco más arriba del diseño, a todo lo ancho del mismo pero sin tocarlo. Utiliza suficiente tinta para no tener que pasar tinta varias veces. Con la práctica se logra estimar mejor la cantidad de tinta que debe aplicarse.</li>
<li>Con ayuda de la racleta esparce la tinta sobre el diseño con un solo movimiento suave y continuo. Para obtener mejores resultados, distribuye la tinta sobre el diseño de una sola pasada. Si es necesario das más pasadas, distribuye la tinta en la misma dirección.</li>
<li>Levanta la pantalla para separarla de la superficie y espera que la tinta se seque.</li>
<li>Plancha el diseño estampado para fijar la tinta a la superficie. Es recomendable colocar papel protector sobre el diseño para evitar transferencias de tinta a la plancha.</li>
</ul>
<p></p>
<p></p>
<div class="row">
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/PANTALLA-SERIGRAFIA.jpg" alt="Paso 5-1: Estampación" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/PANTALLA-SOBRE-CAMISETA.jpg" alt="Paso 5-2: Estampación" /></div>
<div class="col-md-3"><img src="https://www.brildor.com/media/wysiwyg/plotters/APLICANDO-TINTA.jpg" alt="Paso 5-3: Estampación" /></div>
<div class="col-md-3"></div>
</div>
<p></p>
<p><strong>RECOMENDACIÓN</strong>: limpia la plantilla con agua o con un trapo húmedo después de usarla varias veces. Esto evitará que se obstruya de tinta. Guárdala en un lugar seco.</p>
<p></p>https://www.brildor.com/media/catalog/product/k/i/kit-iniciacion-a-la-serigrafia-silhouette.jpg39.5outofstock39.539.500000https://www.brildor.com/media/catalog/product/k/i/kit-iniciacion-a-la-serigrafia-silhouette.jpg57071577622226233542335523356236992519144598/Plotters de Corte/Plotters de Corte/Kits de iniciación/Plotters de Corte/Silhouette Cameo/Manualidades/Manualidades/Materiales para scrapbooking2021-07-24T05:32:19+0000