🗣️ 11 Preguntas avanzadas sobre Sublimación - Parte 1

🗣️ 11 Preguntas avanzadas sobre Sublimación - Parte 1

11 Preguntas Avanzadas Sobre Sublimación - Parte 1
5/5 - (5 votos)

¿Llevas tiempo trabajando con sublimación y te enfrentas a desafíos técnicos? En esta guía recopilamos las preguntas más frecuentes que surgen al profundizar en esta técnica, con soluciones prácticas para optimizar tus resultados.

ÍNDICE
  1. Problemas con impresoras y tintas de sublimación
    1. ¿Por qué los colores impresos no coinciden con los de mi pantalla?
    2. ¿Por qué las impresoras fallan si no se usan con frecuencia?
  2. Errores de transferencia y soluciones
    1. ¿Por qué aparecen manchas o puntos de tinta en las camisetas sublimadas?
    2. ¿Cómo evitar que los objetos sublimados se deformen al enfriarse?
    3. ¿Qué hacer si el diseño se mueve durante la transferencia?
  3. Optimización de resultados
    1. ¿Qué calidad deben tener las imágenes para sublimar?
    2. ¿Qué papel es el mejor para sublimación?
    3. ¿Cómo evitar pelusas en las prendas sublimadas?
  4. Materiales sublimables
    1. ¿Puedo sublimar cualquier objeto de poliéster?
    2. ¿Cómo puedo crear objetos sublimables personalizados?

Problemas con impresoras y tintas de sublimación

¿Por qué los colores impresos no coinciden con los de mi pantalla?

Esto suele ocurrir por una de estas razones:

  1. Ajustes de color: El archivo puede estar en CMYK mientras que la impresora trabaja con RGB (o viceversa). Asegúrate de usar el mismo espacio de color en ambas plataformas.
  2. Inyectores obstruidos: Los cabezales de impresión podrían estar sucios o parcialmente bloqueados.
    ☝️ Solución: Realiza una limpieza de cabezales y ajusta los perfiles de color en el software de impresión.
Cabecera Preguntas Avanzadas Sublimacion 2 Blog Brildor
🗣️ 11 Preguntas Avanzadas Sobre Sublimación - Parte 1 6

¿Por qué las impresoras fallan si no se usan con frecuencia?

Las tintas de sublimación son a base de agua y pueden secarse en los cabezales, especialmente en ambientes secos o calurosos. Esto genera obstrucciones que dificultan la impresión.

👨‍🏫 Consejo práctico: Realiza impresiones o mantenimientos de cabezal al menos dos veces por semana. Si trabajas en un lugar seco, usa un humidificador para mantener la humedad relativa por encima del 40%.

¿Qué hacer si el cabezal sigue obstruido tras varios intentos de limpieza?

Coloca una pequeña cantidad de líquido limpiador en la base de reposo del cabezal y deja actuar durante 30 minutos. Luego, limpia con cuidado los inyectores usando un bastoncillo empapado en el mismo líquido.

⚠️ Nota: Si el problema persiste, puede ser necesario cambiar el cabezal.

Errores de transferencia y soluciones

¿Por qué aparecen manchas o puntos de tinta en las camisetas sublimadas?

Esto ocurre cuando tinta residual del papel o de la plancha transfer entra en contacto con la prenda.

☝️ Solución: Usa papel protector entre la prenda y la plancha. Además, asegúrate de limpiar regularmente la superficie de la plancha.

Papel Protector Para Plancha Transfer 2 Blog Brildor
🗣️ 11 Preguntas Avanzadas Sobre Sublimación - Parte 1 7

¿Cómo evitar que los objetos sublimados se deformen al enfriarse?

Objetos como salvamanteles o parasoles pueden deformarse tras el calor, según el tipo de material que sean.

👨‍🏫 Consejo práctico: Coloca el objeto sublimado bajo un peso plano y uniforme mientras se enfría. Si aún presenta deformaciones, caliéntalo de nuevo durante unos segundos y repite el proceso.

¿Qué hacer si el diseño se mueve durante la transferencia?

El movimiento puede causar sombras o duplicaciones en la impresión, el llamado Ghosting o Efecto fantasma.

☝️ Solución: Fija el papel sublimable con cinta térmica resistente al calor para evitar que se desplace durante el proceso.

Cinta Termica Adhesiva D11 Blog Brildor
🗣️ 11 Preguntas Avanzadas Sobre Sublimación - Parte 1 8

Optimización de resultados

¿Qué calidad deben tener las imágenes para sublimar?

Las imágenes deben tener al menos 300 dpi de resolución. Si trabajas con gráficos vectoriales, asegúrate de exportarlos en alta calidad para escalabilidad sin pérdida.

¿Qué papel es el mejor para sublimación?

Usa siempre papel sublimable especializado. Los papeles genéricos o no diseñados para sublimación pueden absorber tinta y dar resultados opacos.

👨‍🏫 Consejo: Experimenta con diferentes opciones para encontrar la que mejor funcione con tu equipo y tinta.

¿Cómo evitar pelusas en las prendas sublimadas?

Antes de sublimar, utiliza un rodillo quitapelusas para limpiar la superficie de la prenda. Esto eliminará partículas que podrían quedar impresas junto al diseño.

Materiales sublimables

¿Puedo sublimar cualquier objeto de poliéster?

Sí, siempre que el objeto tenga al menos un 60% de poliéster y una superficie blanca. Sin embargo, algunos acabados pueden dificultar la transferencia.

👨‍🏫 Consejo práctico: Realiza una prueba antes de sublimar productos no preparados para esta técnica.

¿Cómo puedo crear objetos sublimables personalizados?

Puedes usar barnices como los Subli Glaze para convertir superficies rígidas en sublimables. Aplícalos sobre madera, metal, vidrio o cerámica siguiendo las instrucciones del fabricante. Lee más sobre estos coatings en: Cómo convertir un artículo en sublimable con los sprays Subli Glaze

Cómo Convertir Un Artículo En Sublimable Con Los Sprays Subli Glaze
🗣️ 11 Preguntas Avanzadas Sobre Sublimación - Parte 1 9

Con estas respuestas, esperamos ayudarte a superar los problemas más comunes de sublimación avanzada. También puedes ver el vídeo: PROBLEMAS de la SUBLIMACIÓN y su SOLUCIÓN ¿Tienes alguna experiencia o consejo? ¡Compártelo en los comentarios y sigamos aprendiendo juntos!

Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en dejar un comentario. También puedes contactar con nuestro equipo de Atención al Cliente para obtener más información o resolver cualquier inquietud.

Además, publicaremos en nuestras redes sociales las primeras impresiones e ideas para hacer con esta nueva herramienta de corte. Síguenos en Instagram y TikTok para estar al tanto de todo lo nuevo, y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para seguir aprendiendo con nosotros.

¡Nos vemos en el siguiente post!

👇 Otros artículos que podrían interesarte:

También te puede interesar

  1. Nicolas dice:

    Apesar de limpiar toa la plancha me siguen quedando puntos azules, lo raro es que estos aparecen incluso dentro del area del dibujo sublimado, pero no asi sobre el papel de este... no se si me explico, he probado de todo para limpiar la maquina, incluso bencina blanca, me recomiendan algo en especial? desde ya gracias.

    1. Los puntos azules que suelen aparecer en algunos textiles parece ser que son algunas fibras que quedan sueltas. Lo único que podemos recomendar es cepillar previamente la superficie a sublimar

  2. manuel estrada dice:

    estoy sublimando carcasas de teléfono para iphone, pero las carcasas mate no transfieren bien. Queda el color super claro La he dejado 7 y 9 minutos a 190.

    saben cual puede ser la razón

    por otro lado estoy haciendo sublimación en carcasas brillantes y están transfieren bien pero el color no queda plano. Sera que hace falta dejar secar la impresión mas tiempo?

    1. Intenta incrementar la temperatura a 200 grados. Necesitaríamos alguna imagen para ver cómo queda.

  3. Emanuel dice:

    hola.. te hago una consulta... cuando sublimo, me kedan betas en el trab final. a q se debe? poco/mucho calor, poco/mucho tiempo, poca/mucha presion???
    Gracias

    1. Generalmente cuando quedan betas es porque puede faltar tiempo, temperatura o presión.
      Sin saber los parámetros que está aplicando no podemos especificar cuál o cuáles parámetros debe corregir

  4. Nicolas dice:

    Hola que tal.. tengo una maquina sublinadora de tazas hace tiempo ya, pero ayer hice una taza de ceramica con imagen escaneada, y no me salio con mucho brillo, y despues se me empezaba a borrar la tinta y tambien el papel especia de sublimacion se me pega a la taza, me gustaria saber que puedo hacer ealgo en ese caso, y tambien si luego de sacar una taza de la maquina debo dejarka enfriar con el papel puesto ?
    Desde ya muchas gracias..

    1. Debes retirar el papel cuando se enfríe. Te incluyo el enlace a un vídeo donde te explican todo el proceso paso a paso.
      http://youtu.be/Q7bTLSJlMe0

  5. Ulises dice:

    Hola quería saber porque cuando imprimo con tinta de sublimar el rojo me lo lleva al naranja y no queda un rojo intenso, los cartuchos los lleve a limpiar 100% y si no imprimo sobre el papel especial puede afectar los colores? gracias

    1. Son varios los motivos que pueden causar este efecto:
      -El papel de sublimación es un mero portador de tinta y por lo tanto nunca saca los tonos que imprime la impresora. El color real se ve en el objeto sublimado
      -También hay que ver los parámetros que está usando para sublimar(tiempo,presión,temperatura). Si no realiza bien este proceso el color no se transfiere al 100%.
      -Hay que comprobar que el cabezal está imprimiendo bien mediante un test de inyectores y si no lo hace bien hay que realizar limpiezas de cabezal.
      -Debe de tener instalados los perfiles de color de las tintas que esté usando.

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir