Plotter de corte Cricut Maker: prestaciones y funcionamiento

Corte con Cricut Maker
3.1/5 - (29 votos)
- cricut maker 2 e1580118838968 - Plotter de corte Cricut Maker: prestaciones y funcionamiento

En este pots vamos a hablarte del plotter de corte Cricut Maker, una máquina capaz de dibujar, marcar, grabar y cortar gran variedad de materiales con el objetivo de crear productos personalizados únicos y originales. Pese a que lleva algún tiempo en el mercado acaba de llegar a nuestra tienda online y podemos asegurar que te va a encantar por su calidad, facilidad de uso y prestaciones.

Bienvenido como siempre a nuestro blog de Brildor, el sitio con más contenido sobre personalización en español. ¿Con ganas de saber cómo funciona el plotter de corte Cricut Maker? Pues sigue leyendo porque empezamos.

ÍNDICE
  1. Características principales del Cricut Market
    1. ÁREA DE CORTE
  2. Software e instalación del plotter Cricut Marker
  3. Opciones del Cricut Design Space
    1. Cargar imágenes o rellenos para dibujar, marcar, grabar, cortar con el plotter de corte

Características principales del Cricut Market

Desde la llegada de Silhouette Cameo a España has visto en muchos de nuestros contenidos las capacidades que tiene un plotter pequeño para el uso profesional. Hace poco hicimos un análisis del recién llegado Silhouette Cameo 4 y pronto haremos una comparativa entre ambos.

Cricut Maker es un plotter que llama la atención en primer lugar por la calidad de su construcción, tanto en materiales, algo que se percibe a simple vista, como en accesorios.

Vamos a ver en detalle sus principales características y sus principales virtudes y defectos del plotter de corte cricut maker:

ÁREA DE CORTE

  • El Cricut Maker es capaz de cortar materiales con un ancho máximo de 30,5 cm y un largo máximo de 61 cm.
  • Es importante destacar que siempre debes cortar usando una manta de arrastre por lo que no podrás cortar rollos ni materiales directamente. 
  • Existen mantas de arrastre de diferente adherencia, se diferencian por el color. Son de alta calidad y muy económicas. Con la máquina vienen dos; la azul de baja adherencia y la rosa especial para telas.
Área de corte plotter de corte Cricut Maker.
Área de corte plotter de corte Cricut Maker.
Corta materiales de hasta 2,4 mm de espesor en plotter Cricut Maker
Corta materiales de hasta 2,4 mm de espesor.
Cuchillas autoajustables  y fabricadas en metal del plotter de corte Cricut Maker
Cuchillas autoajustables y fabricadas en metal.

PROFUNDIDAD Y FUERZA DE CORTE

Este pequeño plotter es capaz de cortar materiales de 2,4 mm de espesor y tiene una fuerza de 4kg por lo que será capaz de cortar desde finos vinilos hasta materiales más duros y gruesos como la madera de balsa.

CUCHILLAS Y PORTACUCHILLAS

Uno de los puntos fuertes del plotter de corte Cricut Maker son sin duda las cuchillas y portacuchillas. Como en todo el entorno Cricut destaca su calidad de construcción. Todas son autoajustables y están fabricadas en metal. Hay de dos tipos. 

  • Los normales llevan la cuchilla giratoria clásica de los plotters, se sustituyen fácilmente pulsando arriba y sacando la cuchilla de su interior. Existen varios modelos y calidades como la de punta fina, que trae de serie, o la de corte profundo.
  • Los portacuchillas rotatorios llevan una rueda dentada de metal que encaja en el carro B del Maker. Este tipo de mecanismo es genuino y permite utilizar herramientas especializadas como la cuchilla rotatoria de tela, la craft blade para materiales con mayor densidad o las de hendidos o marcados. Con la Maker viene incluida la de tela.
  • Además en el carro A podrás insertar rotuladores o una herramienta marcador. Con tu Maker recibirás un rotulador negro de punta fina.
Instalación plotter de corte Cricut Maker

Software e instalación del plotter Cricut Marker

El plotter de corte Cricut Maker utiliza un software intuitivo a través de un programa basado en la nube, para ello debes estar conectado a Internet . Ya tienen una versión beta de escritorio que puedes ver en el vídeo que adjuntamos en este post.

El software es muy sencillo de instalar y usar así que mejor te lo enseñamos:

  1. Entra en la web https://design.cricut.com/ y créate una cuenta. En país elige cualquiera de los tres puesto que no está España. Inicia sesión. 
  2. Ahora te aparecerá una ventana para que selecciones tu máquina. Selecciona Cricut Maker. Pulsa descargar en la pantalla siguiente e instala el plugin. Una vez instalado conecta la máquina a tu PC y enciéndela. Aparecerá una ventana de actualización de firmware si es necesario actualizar. 
  3. Con la compra tienes un mes gratuito de Cricut Access para descargar proyectos y diseños.
  4. Ya tienes el software preparado. 
  5. Ahora en la pantalla principal pulsa sobre nuevo proyecto para que se te abra la página principal y empezar a trabajar.
  6. A la izquierda verás unos iconos con las diferentes opciones.

Opciones del Cricut Design Space

  • En Plantillas podrás elegir entre varios elementos, ordenados en categorías, preparados para que los uses de base de referencia para colocar tus diseños al tamaño correcto. No se guardarán en tu proyecto.
  • Proyectos: puedes encontrar además de tus proyectos que se guardan en la nube, trabajos completos listos para cortar o bocetar, dispones de algunos gratuitos para que los pruebes.
  • Imágenes: tienes cientos de recursos listos para cortar o imprimir y cortar. Muchas son gratuitas.
  • Texto: bastará con que escribas lo que quieras y selecciones la tipografía y el tamaño.
  • Formas: puedes escoger algunas básicas para usar en tus proyectos.
Cricut Design Sapce para trabajar con plotter de corte Cricut Maker
Cricut Design Space.

Cargar imágenes o rellenos para dibujar, marcar, grabar, cortar con el plotter de corte

  1. En el apartado subir, puedes importar imágenes o rellenos a tu proyecto. Las imágenes deben ser archivos jpg, gif, png, bmp, svg o dxf.
  2. Pulsa en subir imagen, selecciónala en la carpeta y pulsa abrir. Ahora debes seleccionar la complejidad de la imagen para trazarla, en nuestro caso es una imagen simple con un solo color y fondo transparente. Pulsa continuar. 
  3. Ahora puedes ver una vista previa donde podrás editar el resultado previo reduciendo colores o tolerancia o eliminando partes directamente con la varita mágica.
  4. Pulsa continuar y llegas a la última pantalla donde deberás elegir si quieres imprimir y cortar la imagen o si solo vas a cortarla como en nuestro caso. Puedes escribir algunas etiquetas para encontrar luego las imágenes fácilmente. Pulsa guardar.
  5. Ahora podremos verla en las imágenes subidas, pulsa sobre ella y haz click en “inserte imagen” y ya nos aparecerá en nuestro lienzo.
  6. A la derecha aparecen las capas, puedes seleccionarlas y elegir qué quieres que haga el maker con ellas: dibujar, marcar, grabar, cortar… También puedes ocultarlas o eliminarlas.
  7. Ahora redimensiona el diseño a tu gusto y pulsa arriba a la derecha en Hacerlo.
  8. En esta pantalla podrás seleccionar el tamaño del material y en nuestro caso como vamos a cortar vinilo textil usaremos el modo espejo. Pulsa en continuar.
  9. En este paso deberás seleccionar el material, selecciona entre los múltiples predefinidos. También puedes crear materiales personalizados. 
  10. Una vez seleccionado el material te aparecerá qué cuchilla debes elegir. 
  11. Coloca el portacuchillas en el carro tirando de la pestaña gris, pon la cuchilla bajándola por completo y vuelve a cerrar la pestaña.
  12. Coloca el material en el tapete. Hemos escogido el light grip de color azul.
  13. Carga el tapete pulsando la tecla de avance y pulsa la tecla cricut para que comience a cortar.

El plotter de corte Cricut Maker usa los parámetros predefinidos y ajusta la velocidad, la presión y las pasadas. El corte es preciso y además no es un plotter ruidoso por lo que podrás tenerlo en tu puesto de trabajo sin que moleste.

Una vez finalizado el corte descarga el material y ya puedes realizar el descarte usando los accesorios que puedes encontrar en nuestra web y aplicar el vinilo usando una plancha transfer.

Como habíamos dicho antes también puedes instalar la versión beta de escritorio. Debes ir a tu navegador y escribir la siguiente dirección: https://design-beta2.cricut.com/#/download Puedes encontrar el enlace en la descripción. Descarga la versión beta e instálala. Ya podrás guardar proyectos en forma offline y utilizarlos sin conexión. Recuerda que es una versión en pruebas.

Finalmente queremos destacar la aplicación móvil, disponible tanto para iOS como para android, desde la que podrás diseñar y cortar de forma sencilla usando tu teléfono o tablet y con prácticamente las mismas opciones que en la versión de escritorio.

En próximos posts te enseñaremos en profundidad todos los detalles del plotter de corte Cricut Maker y el uso de las diferentes cuchillas y herramientas. Te mostraremos cómo es capaz de cortar tela, materiales gruesos como el cartón o la madera y hacer print&cut con una precisión increíble.

Si estás pensando en comprar una máquina potente para empezar un negocio o como accesorio para tus manualidades, el Cricut Maker es un serio candidato a tener en cuenta.

Esperamos que te haya gustado este post, demuéstranoslo comentando más abajo con lo que más te ha gustado o con las dudas que te surjan tras lectura. Y por supuesto, si eres un apasionado del mundo de la personalización, debes suscribirte para que no se te escape ningún detalle. Estamos continuamente creando contenidos para que ayudarte en tu negocio o hobby relacionado con el sector.

Nos leemos pronto. Un saludo!

También te puede interesar

    22 Comentarios

  1. Eva Pérez dice:

    Hola, soy de México, podrían decirme dónde la puedo conseguir, por favor.

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Eva.
      Te recomendamos consultar directamente con el fabricante para que pueda indicarte dónde conseguirlo en tu país ya que por el momento, no disponemos de distribución en México.
      Saludos.!!

  2. Leticia dice:

    Hola me interesa quisiera saber donde la consigo soy de Argentina buenos aires

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Leticia.
      Lo sentimos pero por el momento no disponemos de distribución en Argentina.
      Saludos.!!

  3. Yesica García dice:

    Hola. Quiero saber el precio del plotter de corte.

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Yesica.
      Te adjunto el enlace de nuestra web en la que podrás consultar el precio del plotter de corte Cricut Maker.
      Saludos.!!

  4. Jose dice:

    Hola buenas queria saber que modelo es mejor para cortar vinilo para hacer pegatinas para motos y bicicletas esta o la cameo4?

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Jose.
      Para el tipo de material que vas a utilizar te recomendaría el Cricut Maker.
      Este modelo de plotter utiliza unas cuchillas de mayor calidad y resistencia que te permiten poder realizar cortes más precisos.
      Saludos.!!

  5. Noelia dice:

    Hola Buenos días, quisiera saber si está maquina corta tamaños pequeños de madera balsa.gracias

    1. David Dols dice:

      Hola Noelia, este plotter de corte puede cortar materiales flexibles de hasta 2,4 mm de espesor, tiene una fuerza de corte de hasta 4,5 kg. Además este plotter es capaz de cortar cuero y madera de balsa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir