
Cómo cuidar de tu plotter de corte

Si tienes un plotter de corte profesional, es conveniente que periódicamente realices unas pequeñas tareas de mantenimiento que te ayudarán a prolongar su vida útil y posiblemente evitarás la necesidad de llamar al servicio técnico. No necesitas tener ningún conocimiento técnico. En este post compartimos contigo nuestros consejos sobre cómo cuidar de tu plotter para disfrutar de un funcionamiento óptimo.
¿Cuál es la mejor ubicación?
- Es importante colocar el plotter en un lugar donde no esté expuesto a mucho polvo.
- No colocar el plotter directamente expuesto a la luz del sol.
- El plotter siempre se debe colocar en una superficie plana y nivelada.
- No se debe colocar cerca de otra máquina u objeto que pueda generar un campo electromagnético.
- Retira cualquier caja u obstáculo de la trayectoria del material a cortar porque podría engancharse y provocar una desviación en el corte.
Al final de la jornada de trabajo
- Levanta los rodillos que sujetan el material, para evitar que generen deformaciones.
- Limpia el plotter con un paño suave para eliminar el polvo que se haya podido acumular.
- Limpia la zona del portacuchillas aplicando aire, de este modo eliminarás posibles restos del vinilo, lona, etc. que se hayan podido acumular.
- Limpia los rodillos una vez por semana.
Cómo limpiar los rodillos
Los rodillos están en contacto con el vinilo y es posible que se les pegue una pequeña cantidad de adhesivo. Una acumulación de adhesivo puede llegar a originar problemas en el arrastre del material. Llegado a este punto es necesario limpiar los rodillos del modo siguiente:
- Utiliza un trozo de papel de cocina y empápalo en alcohol.
- Coloca en el plotter un trozo de material (vinilo o papel) que no te importe desperdiciar y desciende los rodillos.
- Coloca el papel mojado en alcohol sobre los rodillos, y pulsa la tecla con la flecha BAJAR para que el rodillo avance hacia delante. Realizar esta operación hasta haber eliminado todos los restos de adhesivo.
Si has invertido en un plotter de corte, tu propósito es que este equipo tenga una larga vida útil. Incorpora estas sencillas pautas de cuidado y mantenimiento de tu plotter y evitarás problemas. ¿Y tú, realizas alguna otra actividad regular de mantenimiento de tu plotter? Escríbenos y compártelo.
-
Hola, tengo taller de mármol y gasto plotter de impresion para hacer plantillas de escsleras principalmente ( los tipicos escalones triangulares) saco rollo papel y corto a tigera. Con este tipo de plotter puedo ahorrarme la tigera y cortar en rollo de papel de 60cm. Dibujo en autocad y windos 10.
Que me aconsejas que no se dispare de precio. -
hola una consulta que plotter debo comprar un plotter de tenneth o un uscutter mf721
-
Estimados; Junto con felicitarlos por la gran cantidad de información y datos, me podrian ayudar con mi plotter Mutoh VC1300 el problema que tengo es que no puedo ajustarlo para que calce el corte con la impresion -trokel sobre impreso previo, Saludos y quedo atento a sus comentarios.!
-
Hola que tal!!? Les escribo puesto que tengo un plotter de corte expert 24 ya con casi 11 años ha dado una q otras fallas pero siempre se ham soucionado. Sin membargo esta vez ocurre que al darle la orden de salida al corte me aparece error y pasa a parpadear la luz de repeat y la carro de corte pasa hacia el lado izquierdo y no responde a nueva orden de corte. Quisiera sabrr a que se debe esto y como puedo solucionarlo ya q por acá no contamos con un tecnico encargado.
-
Buenos dias, tengo un ploter de mesa maca eclips de la sizzix, el problema que tengo es que mando a cortar y cuando esta haciendo el corte de repente se detiene, se regresa el carro al inicio y se apaga, por favor necesito que me ayude a entender porque sucede eso.
Quedo a la espera de su ayuda.Gracias
Deja una respuesta
También te puede interesar