Manchas y Puntos en sublimación: Por qué aparecen y cómo solucionarlo

- BALDOSA BANDING - Manchas y Puntos en sublimación: Por qué aparecen y cómo solucionarlo
4/5 - (4 votos)

Prácticamente a diario recibimos consultas del tipo: “En mis sublimaciones aparecen puntos blancos”, “Cuando sublimo aparecen manchas de colores”, “¿Por qué salen puntos de colores cuando sublimo?”. Es un problema bastante frecuente que en este post vamos a ver las posibles causas de las manchas de sublimación y cómo podemos poner una solución.

Taza con puntos de colores en sublimacion

Usa materiales de calidad

Es la base para conseguir un buen resultado, por lo que debes asegurarte que todos los materiales garanticen resultados profesionales.

  • Tintas de sublimación: Usa tintas de calidad para lograr colores vivos e intensos, contornos nítidos y durabilidad en tus estampados.
  • Papel de sublimación: El papel es un elemento muy importante a la hora de asegurarnos que se realiza la transferencia de la tinta correctamente. Si usas un papel de baja calidad lo más probable es que tu diseño se quede sin tinta en algunas zonas. Esto ocasionará manchas blancas y que aparezcan zonas más claras.
  • Personalizables: Es fundamental que el producto rígido en blanco que vayas a sublimar cuente con un recubrimiento de poliéster de buena calidad para lograr una buena adherencia de las tintas y un acabado homogéneo. Lo mismo ocurre con los tejidos, asegúrate que su composición es 100% poliéster para conseguir la máxima nitidez e intensidad de los colores.

Comprueba el estado de tu impresora

Es muy importante ante el problema de la aparición de puntos en el diseño que comprobemos si el cabezal de nuestra impresora presenta alguna obstrucción.

Las tintas de sublimación son de base acuosa, de manera que es posible que se haya secado tinta en el cabezal y lo obstruya. Si esto ocurre, el problema de los puntos (ya sean blancos o de otro color) en la sublimación viene desde la fase de impresión, ya que es la impresora la que los está produciendo.

Para solucionarlo, realiza una limpieza (o las que hagan falta) del cabezal de la impresora. Busca tu modelo de impresora y sigue las instrucciones del fabricante paso a paso y haz pruebas de impresión hasta que veas que ha desaparecido el problema.

La obstrucción de los cabezales también puede generar problemas de banding, problema del que te hablamos en este otro post. También te comentamos en este post el camino de hormigas en la sublimación entre otros problemas comunes de esta técnica.

Siguiente paso: El planchado

Si los anteriores puntos no son la causa de las manchas al sublimar o la aparición de los puntos de colores es probable que entonces el origen del problema se encuentre en tu plancha.

Azulejo con manchas blancas en sublimación

En sublimación, es muy importante que todo tu equipo esté limpio para evitar problemas con el color. Si no se toman las medidas adecuadas, es probable que el plato de tu plancha se haya manchado con la sublimación de las tintas anteriores y esos restos se transfieran en las nuevas sublimaciones que realices. Para evitar esto, nosotros recomendamos siempre utilizar papel protector entre el papel de sublimación impreso y el plato caliente de la plancha.

También es importante que compruebes que el plato caliente reparte la temperatura de manera homogénea. Si hay zonas en las que caliente menos no se realizará correctamente la transferencia del color desde el papel de sublimación hasta el objeto que estés personalizando. Para comprobarlo puedes usar un termómetro digital. Si ves que tu plato no calienta en toda la zona por igual deberás cambiar la resistencia o incluso comprar una plancha nueva.

Para concluir este apartado, recuerda que debes seguir siempre los parámetros de planchado que recomiende el fabricante de los productos en blanco. Debido a su composición y características cada uno tiene unas indicaciones distintas. En nuestra tienda Brildor puedes encontrar toda la información sobre los parámetros de planchado adecuados en cada una de nuestras fichas de producto.

Recomendaciones extra

- Si vas a sublimar un textil, pasa primero un cepillo quitapelusas en la parte que vas a sublimar para eliminar polvo y pelusas que pueden generar manchas tras el planchado.

- Si vas a sublimar un producto rígido como tazas o azulejos es posible que debido a condiciones ambientales estén demasiado fríos y debas precalentarlos durante 5 y 10 segundos en la plancha antes de sublimar.

- Guarda el papel de sublimación en un lugar seco preservándolo de la humedad, ya que si el papel está húmedo puede generar manchas blancas. Puedes ver más información de este fenómeno en este otro post.

Esperamos que estas pautas te ayuden a localizar y solucionar tu problema de puntos de colores y manchas al sublimar. Si has encontrado otra solución a este problema no dudes en compartirlo con nosotros en comentarios.

Suscríbete a este Blog y a nuestro canal de YouTube para más consejos. ¡Síguenos también en Instagram donde subimos tips y novedades de productos a diario!

¡Hasta el próximo post!

También te puede interesar

  1. Sebasatn Esvel dice:

    Hola, tengo ya varios días con un problema que no puedo solucionar, mi impresora para sublimación, EPSON L310, imprime con manchas o puntitos rosas, en ocasiones no es muy perceptible pero a la hora de sublimar se notan bastante, igual noto que lo hace mucho con el borde del color negro, ya intentamos limpiar cabezales con el liquido y resetear la impresora pero ninguna de las 2 cosas nos soluciona el problema ¿Alguien sabe que puedo hacer? He pensado ya en lanzar la impresora por la ventana o lanzarme yo.

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Sebastián. Realiza un test de inyectores a ver dónde está el fallo. ¿La impresora tiene mucho uso? Quizás ha llegado el momento de renovar tu equipo...

    2. Adrian dice:

      Talvez resolviste el problema amigo?

    3. Alberto S dice:

      Hola Sebastián, has logrado resolver el problema que comentas aquí? A mi me esta pasando este mismo problema y no se cómo resolverlo. Gracias de antemano!

    4. Bruno Zaccaria dice:

      Hola, te comento que las impresoras poseen unas rueditas a la salida de la hoja (la sujetan justo despues del cabezal de impresion). Estas rueditas a lo largo de las impresiones se van impregnando de tinta y pueden manchar la hoja sin que veas ninguna marca, pero al sublimar ahí están. Algunas impresoras poseen 2 filas de rueditas, unas metálicas, otras de plástico ó goma. Tienes que limpiarlas bien, introduciendo desde la salida de la hoja un cartoncito fino (0,5 mm de espesor) y dejarlo por debajo de esas rueditas, luego con un cotonete ó hisopo, aplicar alcohol varias veces hasta que no salga tinta.
      Esto al igual que la limpieza de cabezales, hay que hacerlo con cierta frecuencia.
      Espero te sea de ayuda. Se llama camino de hormiga, hay varios tips en internet. Saludos

  2. facundo dice:

    Hola como andan? cuando quiero hacer una sublimacion de forma total en la taza, me sale como esfumado en el borde de abajo o arriba a veces. Como puedo solucionar esto?

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Facundo. Para evitar el difuminado en los bordes hay dos consejos que puedes aplicar. El primero es precalentar la taza unos segundos en la plancha, de manera que la cerámica no esté tan fría y así se adhieran mejor las tintas durante el planchado. El segundo es que cuando termines el planchado metas inmediatamente la taza en agua fría para que las tintas se fijen bien. Saludos!

    2. pablo dice:

      Hola Facundo, ya pasó mucho tiempo, pero te comento, si le pegas con cinta el diseño a la taza, aplicale una vuelta completa en la parte inferior y superios con cinta para que se transpase toda la tinta

  3. cesar dice:

    Hola buenas tardes, quisiera saber porque al sublimar una taza me quedan rayitas con tinta del mismo color del diseño, sera el papel, la temperatura o la fuerza de la plancha. al imprimir el papel sale todo bien pero despues de sublimar me pasa lo mismo. ( o tengo que esperar unos minutos para que se seque la tinta despues de la impresión. espero que me ayude gracias

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Cesar. Seguramente estés aplicando demasiada presión durante el planchado, prueba reduciéndola. También puedes sumergir la taza en agua fría cuando la saques de la plancha para fijar las tintas y que no se muevan.

      1. Evelyn Castillo dice:

        se quita el papel o asi con el papel se sumerge?

        1. Atención al Cliente Brildor dice:

          Hola Evely.
          Puedes introducir la taza en agua fría sin haber quitado el papel ya que este no afectará al resultado final.
          Saludos.!!

  4. Jordi dice:

    Buenas noches:

    Tengo Epson wf-7110 con Ciss recargable, me funcionaba de maravilla hasta que de repente hoy he imprimido y me salen unos gotarrones de tinta negra manchando la hoja, los demás colores se imprimen bien pero parece que suelta mucha tinta negra y gotea por todas partes. He hecho limpieza de cabezales, he purgado los cartuchos y sigue igual
    ¿alguien me puede dar una solución o decirme por que ocurre?

    Gracias de antemano

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Jordi. Extrae y vuelve a colocar los cartuchos de la impresora, ya que es posible que tengas algo que está provocando alguna obstrucción. También es importante que coloques el CISS a la misma altura que los cartuchos ya que si lo colocas más arriba produce "efecto cascada". Asegúrate también que los rodillos de la impresora están limpios de tinta para que no manchen futuras impresiones.

  5. FRAN BLAZQUEZ RUBIO dice:

    Hola, mi pregunta es la siguiente, ami no me salen manchas blancas en las tazas, me salen los BORDES del papel en negro, a que es debido este fallo,claro queda fatal tener una rallita negra en la taza. y si se puede quitar después, como lo quito.?
    gracias

    nota: el papel y la tinta y la impresora os lo eh comprado a vosotros

    1. Mariola Navarro dice:

      Hola Fran. El fallo está en la fase de impresión del diseño, ya que en sublimación solo se transfiere la tinta que hay en el papel. Revisa que en tu programa de edición no tengas configurada alguna capa en negro que no visualices en la pantalla de tu ordenador pero si esté activa en la impresión. Si el problema no es ese, ponte en contacto con atención al cliente y vemos tu caso más detenidamente. Teléfono: 966 516 572 Email: atencionalcliente@bridor.com

    2. Silvana dice:

      Hola ,ya limpie la plancha varías veces y siguen apareciendo puntitos azúles en las estampas de las remeras,es el mismo color azul que el aislamiente de plancha ,hay fundas para cubrir la plancha ? Ya no se que más hacer

      1. Mauricio dice:

        Me hasta pasando lo mismo.

        1. Cristobal dice:

          Hola. Tengo un problema. Al subliminal tazas me salen puntitos azules como los que tiene el papel de sublimación. Estás se ven solo en la parte donde no hay diseño en el papel. Limpie la taza y plancha muy bien antes de hacer la sublimación y de igual forma me sigue saliendo.

      2. Natalia dice:

        Las manchitas azules son del polvo. Me ha pasado infinidad de veces. Al mínimo polvo o pelusa en la camiseta se queda un puntito azul. Tienes que pasarle muchas veces un quitapelusasa cualquier prenda antes de sublimar. Un saludo.

      3. Juan dice:

        Holaa, en fin encontraste solución a este inconveniente¿¿ Me está sucediendo lo mismo :(((

        1. Carla dice:

          Me pasa lo mismo, pensé que era el teflonado probe con sulfito y con papel manteca, pero no encuentro solución

          1. manchover dice:

            Cordial saludo.
            Esos puntos azules o verdes son la mota (pelusa) que se adhiere a las prendas. Basta con pasar varias veces un rodillo quita pelusa por todo el frente del producto antes de sublimar y notarán una mejoría de casi el 100%.

      4. Adriana Jurado dice:

        me pasa lo mismo, la limpio , la cubro, le pongo papel mantequilla y salen al estampar...que puedo hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir