¿Cómo hacer tazas personalizadas con fotos?

- tazas personalizadas - ¿Cómo hacer tazas personalizadas con fotos?
5/5 - (3 votos)

taza con fotoLas tazas personalizadas son un artículo de regalo muy popular. Se puede crear una taza personalizada diseñada especialmente para adultos (para felicitar en el día de la madre o del padre, un regalo para la abuela, un recuerdo para tu pareja en el día de los enamorados), para niños (una taza especial para el desayuno, o una felicitación en el cumpleaños) e incluso para adolescentes (incluyendo una fotografía de su ídolo musical, sus mejores amigos, etc.). La taza personalizada es un artículo de regalo adecuado para todas las edades.

Para el profesional de la personalización, la taza es un producto fácil de crear y económico. Puede ser el punto de arranque en la sublimación. Si este es tu caso, y quieres invertir en un pequeño equipo de sublimación para imprimir tazas, sigue leyendo porque vamos a explicarte cómo hacerlo y te presentaremos una propuesta.

La sublimación es la técnica de personalización con mayor crecimiento en los últimos años, gracias al desarrollo de la fotografía digital. Cualquier dispositivo electrónico incluye una cámara fotográfica. Y todas estas imágenes fotográficas se pueden transferir a un artículo de regalo.

La sublimación es un proceso muy sencillo que se desarrolla en 3 fases:

  1. Imprimir la imagen con una impresora de inyección de tinta, equipada con tintas y papel especiales para sublimación.
  2. Colocar el papel impreso en contacto con la superficie de la taza. Para facilitar el proceso de fijación es recomendable utilizar cinta térmica adhesiva para pegar el diseño en la zona de la taza que deseas decorar. Las tazas que utilizarás son tazas especiales para sublimación, que incluyen un recubrimiento de poliéster que permite la sublimación.
  3. Transferir la imagen impresa a la taza aplicando calor con una plancha transfer. Debes ajustar correctamente las variables de temperatura, presión y tiempo para conseguir una transferencia de la imagen óptima. Como recomendación general, para hacer una taza deberás ajustar tu plancha de tazas a 200ºC y 160 segundos. Pero te recomendamos confirmar este dato con tu proveedor de tazas, y realizar pruebas con tu plancha de tazas porque los valores que te indicamos son orientativos y el rendimiento de cada plancha puede variar. En esta última fase de transferencia por calor, puedes utilizar distintos tipos de plancha. Consulta este post donde analizamos todas las alternativas para imprimir tazas.

Para que veas lo fácil que es, te incluimos este vídeo donde te mostramos el proceso completo de sublimación de una taza.

Todos los comienzos son un poco confusos, y determinar todo lo que necesitas para empezar a imprimir tazas puede resultarte complicado. Por este motivo, te incluimos una propuesta en forma de pack que incluye todo lo necesario para sublimar cerámica. Se trata del pack mosaico que incluye una plancha combo con accesorios para tazas, platos, gorras así como el plato plano de cualquier plancha transfer de base plana. Con este equipamiento podrás imprimir no solo tazas sino otros artículos de cerámica (plato, azulejos) y otros artículos sublimables (bolsos, portafotos, etc.). En nuestra sección de personalizables podrás encontrar una oferta muy amplia de artículos preparados para la sublimación.

Por poco más de 1000€ tendrás todo lo necesario para comenzar a crear tus tazas personalizadas y otros artículos de sublimación.

Si eres nuevo en la sublimación de tazas, escríbenos y cuéntanos ¿qué problemas se te han presentado? Y te ayudaremos a resolvernos.

Y si tu experiencia es positiva, también nos gustaría conocerla.

5/5 - (3 votos)

También te puede interesar

  1. Silvia Alvan Ruiz dice:

    Es una maravilla todo lo que veo en este articulo..me encanta la impresion personalizada...pero tambien me gustaria personalizar en polos y vestidos..les saludo desde Peru ..pero aca realmente no tengo una direccion de donde se puede informar acerca de esto de la sublimacion que es nuevo para...gracias por la informacion y me gustaria saber mas de todo ...

    1. Nos alegramos de que nuestro material te resulte útil. Puedes encontrar muchos artículos interesantes en nuestro blog y también muchos vídeo-tutoriales en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/c/brildor

  2. elsimar dice:

    hola buenas una pregunta ustedes no elaboran esas tazas necesito una para regalo a mi novio y cuanto me saldría y si es aquí en caracas y que parte

    1. Lo sentimos pero no ofrecemos artículos personalizados y además estamos en España.

  3. gregory dice:

    saludos,.
    tengo una konika minolta c350 laser es posible usarla para sublimar
    por que imprimi los tranfer para poloche en ella

    1. Desconocemos ese modelo de impresora. No obstante, no es recomendable reconvertir tu impresora convencional en impresora para sublimación. Te recomiendo que leas este post: https://old.brildor.com/blog/sublimacion/maquinaria-para-sublimacion/puedo-aprovechar-mi-impresora-actual-para-la-sublimacion.html

  4. magaly caceres dice:

    tengo problemas para ajustar os colores, me quedan demasiado oscuros o rojos y pierdo material, tambien me han quedado como manchados con agua o porosos

  5. Tengo una pregunta de novato...
    ¿la taza es colocada en la maquina precalentada o se puede colocar la taza primero y calentar la plancha después? yo lo estoy haciendo con la plancha precalentada tal como dice el manual pero se me echan a perder ya algunas tazitas... que me sugieren...

    1. Debes calentar la plancha previamente. Te incluyo el enlace a un post sobre el mantenimiento de una plancha transfer: https://old.brildor.com/blog/tecnicas/planchas-transfer/cuidado-y-mantenimiento-de-tu-plancha-transfer.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir