馃く Los 5 problemas en sublimaci贸n m谩s comunes

馃く Los 5 problemas en sublimaci贸n m谩s comunes

Los 5 Problemas M谩s Comunes En Sublimaci贸n
3.7/5 - (27 votos)

Cualquier t茅cnica de personalizaci贸n plantea ciertas dificultades iniciales, que forman parte del proceso聽natural de aprendizaje. En este caso, vamos a destacar cinco problemas en sublimaci贸n muy comunes聽a los que el profesional de la personalizaci贸n suele enfrentarse durante su proceso de formaci贸n.

Sigue leyendo y podr谩s ahorrarte dolores de cabeza, porque te ofrecemos la soluci贸n a cada uno de estos problemas.

脥NDICE
  1. Banding en la sublimaci贸n
  2. Problemas de humedad
  3. Efecto ghosting en sublimaci贸n
  4. Colores incorrectos
  5. Marcas de planchado
  6. 鈻讹笍 馃 PROBLEMAS de la SUBLIMACI脫N y su SOLUCI脫N 馃檹 !!

Banding en la sublimaci贸n

Si al imprimir observas ciertas l铆neas en las que falta tinta, este es un problema de banding. Y generalmente, la causa es una obstrucci贸n de los cabezales de impresi贸n. Todas las tintas, tanto las de sublimaci贸n como de otro tipo, se secan por el paso del tiempo. Cuando esto sucede dentro de los cabezales, se interrumpe el flujo de tinta y esto se traduce en unas bandas en la impresi贸n en las que falta tinta.

Si imprimes con regularidad (al menos varias veces a la semana), la tinta no llegar谩 a secarse dentro de los cabezales. Pero si tu flujo de trabajo no requiere esta frecuencia de impresi贸n, podr铆as sufrir problemas de banding.

El modo m谩s sencillo de evitar este problema es activar un peque帽o flujo de tinta por los cabezales utilizando la funci贸n de limpieza de cabezales de la impresora. Sin embargo, otras impresoras de sublimaci贸n se debe realizar una limpieza de cabezales manual regularmente, pero es tan sencillo como pulsar un bot贸n.

Aparte de la obstrucci贸n de cabezales, el problema del banding tambi茅n se presentar谩 cuando se acaba alguna tinta. Por lo que antes de buscar otras causas, comprueba que tu impresora tiene suficiente tinta.

Los 5 Problemas M谩s Comunes En Sublimaci贸n

Problemas de humedad

La humedad en el proceso de sublimaci贸n puede llegar a producir efectos indeseables. Durante la sublimaci贸n, la plancha transfer generalmente funciona a 200潞鈥疌, y la humedad acumulada se transforma instant谩neamente en vapor ocasionando un desplazamiento de la tinta. Los problemas de acumulaci贸n de humedad pueden verse traducidos en un cambio de color (los colores pierden precisi贸n), un sangrado en el color de las im谩genes y una irregularidad en colores lisos.

En circunstancias normales, el papel de sublimaci贸n puede llegar a acumular un poco de humedad y generalmente esta humedad se disipe en el art铆culo personalizable durante el planchado. Sin embargo, algunos soportes r铆gidos, como paneles met谩licos y productos de cer谩mica, no permiten la disipaci贸n de la humedad. Por este motivo, es importante adoptar ciertas medidas preventivas para minimizar la presencia de humedad en estos procesos:

  • Proteger el papel de sublimaci贸n frente a la humedad. Para ello, debes guardarlo en un lugar seco, dentro de un recipiente o una bolsa con autocierre. Si crees que el papel ha acumulado humedad, col贸calo en la plancha durante unos segundos sin cerrar la plancha. El calor de la plancha transfer evaporar谩 la humedad.
  • En la sublimaci贸n de camisetas, se recomienda preplanchar la camiseta durante 6- 10 segundos para eliminar la humedad.
  • Si vas a personalizar art铆culos r铆gidos, como paneles fotogr谩ficos, azulejos, tazas, etc. que han estado almacenados en lugares fr铆os, es conveniente que realices un preplanchado del art铆culo antes de personalizarlo. El tiempo de planchado depender谩 de las dimensiones del art铆culo, y puede oscilar entre 30 y 60 segundos.

Las condiciones medioambientales 贸ptimas para la sublimaci贸n es una temperatura de 20潞C - 26潞C y una humedad relativa de 35% - 65%.

Los 5 Problemas M谩s Comunes En Sublimaci贸n

Efecto ghosting en sublimaci贸n

En la sublimaci贸n, durante el planchado, el papel impreso debe permanecer en contacto con la superficie sublimable sin moverse. Si el papel se mueve, se generar谩n im谩genes borrosas, lo que tambi茅n se le conoce como el efecto ghosting de la sublimaci贸n o efecto fantasma.

Para evitar este problema, es fundamental mantener la imagen impresa fija sobre el art铆culo sublimable. Utiliza cinta t茅rmica adhesiva para fijar el papel al producto. No utilices un trozo grande de cinta adhesiva sobre toda la superficie del papel porque podr铆a afectar a la calidad de la imagen. Simplemente pega los bordes del papel al producto. Utiliza siempre la cantidad m铆nima necesaria de cinta adhesiva para poder retirar el papel f谩cilmente despu茅s de la sublimaci贸n.

Al retirar el papel, es importante que no deslices el papel sobre la superficie del producto porque podr铆as generar una imagen borrosa. Levanta el papel desde un extremo, de modo r谩pido y limpio.

La l谩mina de tefl贸n tambi茅n podr铆a generar im谩genes borrosas si est谩 sucia, para evitar esto te recomendamos utilizar siempre papel protector que proteger谩 la base de la plancha y tambi茅n el plato superior.

Los 5 Problemas M谩s Comunes En Sublimaci贸n

Colores incorrectos

La pantalla del ordenador reproduce los colores en formato RGB, mientras que la impresora imprime en CMYK. Por lo que es necesario instalar en el ordenador el driver que realizar谩 la gesti贸n del color y traducir谩 los colores de un formato a otro. El proveedor podr铆a suministrarte el perfil de color de un modelo de impresora y sus tintas, siempre y cuando disponga de ambos productos en su cat谩logo.

Esto se debe a que, para crear un perfil de color, es necesario configurar tanto la impresora como las tintas de sublimaci贸n simult谩neamente, ya que dicho perfil solo funcionar谩 correctamente cuando se utilicen juntos.

De todos modos, el dise帽o impreso sobre papel en tu impresora de sublimaci贸n no mostrar谩 los colores finales. Tendr谩s que realizar el planchado sobre el producto para poder apreciar los colores finales. Tambi茅n puedes crearte una tabla de colores para utilizarla como referencia, y poder relacionar los colores finales de producci贸n con los colores que ves en la pantalla.

Para ello, puedes imprimir la paleta de colores que utiliza el driver de la impresora de sublimaci贸n, y planchar esta impresi贸n sobre el tejido/soporte personalizable. De este modo, tendr谩s una referencia visual de los colores finales y podr谩s seleccionar tus colores en funci贸n de este gr谩fico de colores.

Marcas de planchado

En las prendas de poli茅ster es un problema com煤n que los bordes del papel de sublimaci贸n generen unas marcas permanentes al plancharlo. En algunos casos, estas marcas se suavizan al lavar la prenda, pero en otros casos es un problema que no desaparece.

Para solucionar este problema, podr铆as utilizar menos presi贸n, menos tiempo o incluso menos temperatura durante el planchado para que este efecto se suavice. Experimenta con cada una de estas variables por separado y comprueba el resultado. Mant茅n un registro escrito de todos estos ajustes para identificar cu谩l es el mejor para un determinado tejido.

Tambi茅n existe un truco que consiste en rasgar los bordes del papel para suavizarlos. Para saber m谩s, lee nuestro post: '驴C贸mo evitar marcas de planchado en sublimaci贸n?'. Adem谩s, para conocer cu谩l es la mejor plancha transfer para trabajar con la sublimaci贸n, te recomendamos que te pases por nuestro post 'La mejor plancha transfer para cada t茅cnica' y descubras cu谩l es la que m谩s te conviene.

Los 5 Problemas M谩s Comunes En Sublimaci贸n

鈻讹笍 馃 PROBLEMAS de la SUBLIMACI脫N y su SOLUCI脫N 馃檹 !!

Hqdefault Blog Brildor

Si crees que puedes contribuir a este post con tu experiencia, escr铆benos.聽驴Qu茅 problemas has sufrido t煤 en la sublimaci贸n? 驴Qu茅 soluciones has adoptado?

Ya sabes que puedes ponerte en contacto con聽nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente聽si tuvieras alguna duda sobre el tema. Recuerda que cada d铆a publicamos en nuestras redes sociales un mont贸n de ideas, ofertas y novedades de las diferentes t茅cnicas de personalizaci贸n. Para no perderte nada, s铆guenos en聽Instagram聽y en聽Facebook. 隆Ah!, y no te olvides de suscribirte a este Blog y a聽nuestro canal de YouTube聽para seguir aprendiendo con nosotros.

隆Nos vemos en el siguiente post!

馃憞 Otros art铆culos que podr铆an interesarte:

Tambi茅n te puede interesar

  1. oscar dice:

    Buenas...mi pregunta es a que se debe que cuadro plancho la hoja de impresi贸n me salen como unos circulos que ya se quedan en la impresi贸n. ..he visto que puede ser la humedad...pero si el papel tiene humedad e imprimo la imagen ya no se puede quitar esa humedad?
    Hay alg煤n truco para quitar esa humedad de la hoja ya impresa?

    1. Para evitar que el papel acumule humedad, debes guardarlo envasado en una bolsa y evitando lugares h煤medos.

  2. Jonas dice:

    Hola, hace tiempo que estoy sublimando camisas de poliester blancas y para proteger a la plancha para que no se manche uso papel vegetal, pero al segundo planchado me sale unas rayas blancas en la impresi贸n cuando plancho en la camisa, al parecer son las rayas que se me crean en el papel vegetal, hay alg煤n otro papel para poder proteger la plancha para que no se me manche y no haga esas rayas ?.

    Un Saludo y Gracias.

    1. Nosotros siempre recomendamos utilizar el papel protector (o papel vegetal, como t煤 lo denominas), y puedes reutilizar el mismo papel varias veces o una sola vez, para evitar el efecto que indicas.

  3. Jazmin S谩nchez dice:

    Hola, me encuentro con un problema cuando sublimo y es que a las playeras le quedan una pelusitas azules una vez concluido el trabajo. 驴A que se puede deber? Pensaba que era por la plancha, pero le pongo un papel a la prensa encima para que no salgan esos hilos azules y tambi茅n salen. Saludos.

    1. Esto es debido a impurezas en el tejido. Te recomendamos que cepilles bien la prenda antes de sublimarla.

  4. marina dice:

    buenos dias!! mi consulta son dos:
    1- sublimo bolsas de friselina y al cabo de dos meses se pierde todo el dibujo, a que se debe? ya que al principio esta perfectamente estampada.
    2-tengo una impresora epson xp 411 y hace 3 meses que cada 20 impresiones no imprime algun color, y tinta hay, le destapan los picos o los cabezales pero vive en el tecnico, como lo puedo solucionar?

    1. En cuanto a la friselina, desconocemos cu谩l es su composici贸n. Aunque debes tener claro que solo puedes sublimar tejido de poli茅ster blanco. Respecto a los problemas que presenta tu impresora, no conocemos dicho modelo por lo que no podemos ayudarte. A nuestros clientes siempre les recomendamos las impresoras Sawgrass.

  5. Beatriz dice:

    Hola, hace tiempo sublimo (sobre textiles) sin problemas mayores. hace unos dias empece a tener unproblema que no identifico bien la causa. la impresion sale perfecta, llevo a la plancha y al retirar (con las telas y los tiempos de siempre) el resultado es una imagen donde la tinta negra se ha borroneado y hace todo un efecto como de spray, como si hibiera echado aerosol negro muy fino sonre la tela. A que se puede deber?

    1. Desconocemos a qu茅 puede deberse el problema, pero nuestra recomendaci贸n es que te dirijas a tu proveedor de tintas para sublimaci贸n.

QUEREMOS SABER QU脡 PIENSAS

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Subir