🪡 Reparar errores en el bordado: soluciones rápidas y eficaces

🪡 Reparar errores en el bordado: soluciones rápidas y eficaces

Cabecera Errores Bordado Blog Brildor
3.4/5 - (7 votos)

Cometer errores al bordar es más común de lo que parece, incluso si tienes experiencia. Un hilo roto, un diseño mal alineado o una letra equivocada pueden poner en riesgo el trabajo. Pero no todo está perdido. En este post te contamos cómo reparar errores en el bordado de forma efectiva, sin dañar la prenda ni perder tiempo.

ÍNDICE
  1. Actúa sin prisas: la calma es tu mejor aliada
  2. No saques la prenda del bastidor
  3. Cómo deshacer puntadas sin dañar el diseño
  4. ¿Se puede bordar encima de un error? Sí, y es una forma rápida de repararlo
  5. Cómo reparar agujeros causados durante el bordado

Actúa sin prisas: la calma es tu mejor aliada

Seguro que conoces el dicho "vísteme despacio que tengo prisa". En el bordado, también se cumple. Justo cuando trabajas con una prenda valiosa o con una entrega urgente… es cuando más fallos aparecen. ¿El motivo? Las prisas.

Intentar reparar un error con nervios o a toda velocidad solo empeora las cosas. Si intentas deshacer puntadas apresuradamente, puedes dañar el tejido y convertir un fallo menor en un problema mayor. Lo más importante es mantener la calma, analizar bien qué ha ocurrido y actuar con paciencia. Así no solo reparas mejor: también evitas cometer otro error por ir demasiado rápido.

Como Reparar Errores En El Bordado 4 Blog Brildor
Si Tienes Bastidores De Repuesto, Puedes Continuar Con La Producción Mientras Corriges Errores En Otra Prenda

No saques la prenda del bastidor

Cuando detectes un error, resiste la tentación de sacar la prenda del bastidor. Es lo primero que solemos hacer por impulso, pero es justo lo contrario de lo que deberías hacer.

¿Por qué? Porque volver a colocar la prenda en la misma posición exacta es casi imposible. Si la mantienes fija en el bastidor, tienes muchas más opciones de retomar el bordado sin desajustar nada. Solo necesitas anotar el punto exacto del diseño donde ocurrió el fallo, encontrar la puntada correcta y reiniciar la máquina de bordar desde ahí.

Puedes anotar esa referencia directamente en la entretela trasera o en una hoja, marcando la puntada donde se detuvo la máquina. Aunque el error suele haberse producido justo antes, esa marca te servirá para volver ligeramente atrás y repetir solo la parte afectada.

Además, ten en cuenta el tiempo. Si sabes que reparar el error te llevará 20 o 30 minutos, no dejes la máquina parada: sigue bordando otra prenda. Lo ideal es tener bastidores de repuesto del mismo tamaño para intercambiar y no frenar la producción.

Como Reparar Errores En El Bordado 2 Blog Brildor
No Retires La Prenda Del Bastidor Tras Un Error. Mantenerla En Su Sitio Ayuda A Corregir Sin Perder La Posición

Cómo deshacer puntadas sin dañar el diseño

En la mayoría de los casos, reparar un error implica deshacer parte del bordado. Lo ideal es eliminar solo la sección afectada, sin deshacer el diseño completo. Cuantas menos puntadas retires, mejor conservarás la estructura y facilitarás el realineado.

Un buen truco es encuadrar el diseño en un papel o forro transparente, marcar en él el área del error y usarlo como guía visual. Esto te ayudará a identificar el punto exacto de origen en el picaje y a alinear correctamente el diseño con la máquina. En lugar de empezar desde el centro, puedes hacerlo desde una zona ya bordada que sirva de referencia.

También es importante decidir bien qué parte conviene deshacer. Por ejemplo, si te has equivocado en una sola letra de un nombre, puede ser más fácil alinear todo si eliminas esa letra junto con alguna anterior o posterior. Así reduces el riesgo de que el nuevo bordado quede descolocado o superpuesto.

Como Reparar Errores En El Bordado 5 Blog Brildor
Un Buen Mantenimiento Y Ajuste Del Hilo Evita Errores De Tensión Y Roturas Inesperadas

¿Se puede bordar encima de un error? Sí, y es una forma rápida de repararlo

Una forma sencilla de reparar errores de bordado es bordar por encima del fallo, sin necesidad de deshacer puntadas. Esto es especialmente útil cuando el error ha sido bordar con un color de hilo equivocado.

En cuanto detectes el fallo, retrocede hasta el punto del diseño donde empezó y repite la zona con el color correcto. No necesitas eliminar el hilo anterior, solo cubrirlo.

Eso sí, puede ocurrir que el hilo anterior se transparente a través del nuevo. Para evitarlo, coloca una entretela fina entre ambas capas de puntadas. Funcionará como una barrera visual y, si usas una entretela arrancable, podrás retirarla antes de continuar el diseño.

Este truco de bordar sobre errores es muy utilizado por bordadores profesionales. También puedes crear un pequeño diseño decorativo o de relleno para cubrir el error de forma creativa.

Como Reparar Errores En El Bordado 1 Blog Brildor
Reparar Agujeros En El Tejido Con Nuevas Puntadas Es Posible Si Usas Entretela De Refuerzo Y El Diseño Adecuado

Cómo reparar agujeros causados durante el bordado

Reparar agujeros en una prenda bordada puede ser sencillo o complicado, dependiendo de su ubicación. Si el agujero está dentro del área del bordado, lo más probable es que puedas cubrirlo con nuevas puntadas.

Para ello, retrocede a una posición anterior al agujero, coloca un pequeño trozo de entretela por la parte trasera de la prenda y vuelve a bordar encima. Las puntadas no solo taparán el orificio, sino que la entretela reforzará esa zona y evitará que se vuelva a romper.

El problema aparece cuando el agujero queda fuera del área del diseño. En ese caso, tendrás que remendar la tela o rediseñar el bordado para que lo cubra. Puedes añadir una zona de relleno o un aplique decorativo que oculte el daño y mantenga un acabado profesional.

Y no olvides valorar el tipo de prenda: si se trata de una camiseta básica de muy bajo coste y la reparación no compensa, a veces la mejor opción es no invertir más tiempo en ella y pasar a la siguiente pieza.

Como Reparar Errores En El Bordado 3 Blog Brildor
Alinear Bien El Diseño Tras Un Error Es Clave Para Retomar El Bordado Sin Que Se Note El Fallo

Los errores en bordado son inevitables, pero con los trucos adecuados puedes solucionarlos sin perder materiales ni tiempo. Tener un plan para cada tipo de fallo, desde un hilo roto hasta un agujero en la tela, te permite mantener la calidad del trabajo y seguir produciendo sin interrupciones.

Si tienes dudas no dudes en compartirla dejando un comentario. Nuestro equipo estará encantado de brindarte respuestas y asistencia. También puedes contactar directamente con nuestro departamento de Atención al Cliente para obtener ayuda adicional.

Recuerda que en nuestras redes sociales publicamos diariamente una gran cantidad de ideas, ofertas y las últimas novedades relacionadas con diversas técnicas de personalización. Para mantenerte al tanto de todo, síguenos en Instagram y TikTok. ¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para continuar aprendiendo con nosotros!

👇 Otros artículos que podrían interesarte:

También te puede interesar

  1. GASTPN dice:

    HOLA TENGO PROBLEMA EN NA SWF UN CABEZAL. ERROR 102 SOBRECARGA . ES COMO SI EL RECIPROCADOR NO LARGARA LA BARRA. PUEDE SER? COO SE SOLUCIONA
    GRACIASS!!!

    1. Debes acudir al servicio técnico de la máquina en tu país.

  2. Julio dice:

    Por favor ,que debo hacer, cuando me aparece errror 202 en maquina swf de 9 agujas

    1. Lo sentimos pero no conocemos ese modelo de máquina. Debes ponerte en contacto con el servicio técnico.

  3. FERNANO dice:

    hola tengo una bordadora amaya y se desconfiguro no sabemos el porque ya le hable a varios técnicos pero no encontramos la solución el problema seque no abre el programa para mandar bordar ojalá y me puedan ayudar

    1. Debes ponerte en contacto con el distribuidor oficial de Melco para solicitar soporte técnico.

  4. eucebio lizondo javier dice:

    Tengo una bordadora happy de 6 cabezas me sale error 16 en pantalla y en el manual dice sobre carga en el eje o corto circuito pero probando el eje se mueve y corto circuito no te puedo decir pero si el pentagrama esta como suelta el de la X o Y cuando funsina deveria esta firme, por favor haber si me dan consejo como solucionar el problema de la maquina estoy en Bolivia S.C. gracias..

    1. Si con la máquina encendida puedes mover el pantógrafo con las manos, posiblemente tengas la placa que controla los motores averiada. Debes buscar un técnico para que compruebe la avería y si es así contactar con el distribuidor de happy en Bolivia y comprar una nueva.

  5. kelly dice:

    Me pueden decir por favor que estoy haciendo mal, en mis bordados no me sale el color del hilo de bordar sino el de la bobina... que hago por favor ayuda. Gracias.

    1. El hilo de la bobina está muy flojo y por eso se ve más que el de bordar.

      1. Alejandra dice:

        Se me apagó la máquina de bordar barudan y no quiere prender el panel será que se pudo haber quemado porque la puse a trabajar y como no estaba en el centro automáticamente se apagó

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir