The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
El rollo legal de las cookies:
Este es el mensaje que nos obliga a avisarte de que tenemos una política de cookies. Si continúas navegando, damos por hecho que la aceptas y te parece guay. Tranqui, este mensaje solo sale una vez.
Chromablast es un sistema único de impresión digital a todo color para prendas de algodón 100% de color blanco o claro que funciona con una impresora inkjet equipada con tintas Chromablast y papel Chromablast. Imprime tu diseño en el papel Chromablast y después transfiere a la prenda aplicando calor y presión con una plancha transfer o plancha doméstica.
Este papel se puede utilizar con las tintas Chromablast HD en impresoras Sawgrass SG400 y Sawgrass SG800 y también se puede utilizar con las tintas Chromablast R en impresoras Ricoh SG3110DN y Ricoh SG7100DN
Es método de estampación textil digital basado en unas tintas y un papel especiales, que te permite "sublimar" sobre prendas de algodón de color blanco.
Entrecomillamos lo de sublimar, porque en realidad el principio de funcionamiento de Chromablast nada tiene que ver con la sublimación. Pero como el procedimiento de uso se parece mucho, podríamos decir coloquialmente que es una "sublimación sobre algodón". Incluso se parece en la limitación de que sólo sirve para prendas blancas o de colores claros.
Las impresiones realizadas con Chromablast tienen una tacto suave, colores intensos y una gran resistencia al lavado. La imágenes resultan de calidad fotográfica y todo ello con un bajo coste unitario.
Tintas Chromablast e impresoras compatibles
Para poder garantizar el perfecto funcionamiento de las Tintas Chromablast, es necesario suministrarlas en cartuchos sellados desechables. Esto permite evitar al máximo el contacto de las tintas con el aire, causa principal de pérdida de calidad de las impresiones. La misma razón ha obligado al fabricante de las tintas a limitar la disponibilidad de modelos de impresora a aquellos que mejor resultado han dado. Estas son las impresoras recomendadas:
Sawgrass SG400 para formatos A4 con tintas Chromablast HD
Sawgrass SG800 para formatos A3 con tintas Chromablast HD
Ricoh Aficio SG3110DN, para formatos A4 con tintas Chromablast R
Ricoh Aficio SG7100DN, para formatos A3 con tintas Chromablast R
Recomendamos no cambiar nunca el tipo de tinta de una impresora, ya que resulta prácticamente imposible lograr una limpieza total del circuito de tintas. Cambiar de tintas puede producir una indeseable mezcla de consecuencias imprevisibles. Dado el bajo coste actual de las impresoras, recomendamos dedicar un equipo para cada tipo de tinta.
Papel Chromablast
Por último, gracias al revestimiento especial del Papel Chromablast, al aplicar calor y presión mediante la plancha transfer, se produce un enlace químico de la tinta en contacto con el algodón.
Instrucciones de aplicación del papel Chromablast con logo gris en reverso
Gracias a la nueva formulación del papel Chromablast ahora puedes aplicarlo en plancha transfer y también en plancha doméstica. A continuación te indicamos las instrucciones de aplicación en ambos casos.
Aplicación con plancha transfer:
Imprimir la imagen en espejo.
Colocar la prenda en la plancha transfer y el papel Chromablast con la cara impresa en contacto con la prenda. Colocar encima un papel protector.
Planchar a 190ºC, presión media (30psi/2.1kg/cm/2.1bar) durante 30 segundos.
Abrir la plancha transfer y retirar el papel Chromablast en caliente.
Aplicación con plancha doméstica:
Imprimir la imagen en espejo.
Utilizar la plancha doméstica sin vapor, no utilizar la tabla de planchar, sino que se debe planchar sobre una superficie dura y lisa, colocando un paño fino (por ejemplo una funda de almohada)
Colocar la prenda sobre la superficie dura y preplanchar para eliminar arrugas.
Colocar el papel Chromablast con la cara impresa en contacto con la prenda y cubrir con un papel protector para evitar que la suela de la plancha se ensucie de tinta.
Utiliza las dos manos para aplicar presión sobre la plancha y desliza la plancha de arriba a abajo sobre la imagen completa durante 90 segundos, a continuación repite el proceso de izquierda a derecha durante 90 segundos.
Retira el papel Chromablast en caliente con un movimiento continuo
Instrucciones de aplicación del papel Chromablast con logo naranja en reverso
Estas son las condiciones de aplicación recomendadas por el fabricante:
Temperatura: 190-204°C
Presión: Alta / 60 psi / 4.22 kg/cm2 / 4.14 bar
Tiempo: 25-40 segundos
La imagen se invierte al transferirse del papel a la prenda, por lo que es necesario imprimir en modo espejo.
Para lograr un mejor tacto final, el transfer se debe retirar en caliente.
En este vídeo puedes ver el proceso completo de aplicación:
Son tantos los tipos de tejido y de planchas que te recomendamos que hagas pruebas previas para ajustar mejor estos valores recomendados. Ten en cuenta que a mayor temperatura, el tiempo debe ser menor si queremos evitar el quemado. La falta de tiempo y/o temperatura impide la adecuada adherencia de ChromaBlast, lo que resulta en el despegado en los lavados.
Consejos generales
Se recomienda calibrar el termómetro de la plancha para tener indicaciones de temperatura más precisas. Se puede hacer con sondas termométricas o con testigos de temperatura.
Si lo prefieres puedes recortar el papel no impreso del contorno de la imagen antes de transferirla, dejando unos 5mm de margen alrededor, especialmente en el caso de las prendas claras.
Evita planchar sobre cremalleras, botones u otras decoraciones plásticas de la prenda. Podrían deteriorarse con el calor y la presión.
Mientras el tejido está aún caliente, estira suavemente el área de la imagen en ambos sentidos.
Si al terminar el planchado el papel no se desprende con facilidad de la prenda, es recomendable repetir el planchado e incrementar el tiempo en las siguientes prendas.
Si tras la transferencia la imagen tiene un aspecto brillante, aumenta la presión aplicada.
Los resultados va a ser levemente diferentes dependiendo del tejido de algodón. Es recomendable que hagas pruebas (y las registres) cada vez que cambias de lote o de proveedor. Estos ensayos debería incluir pruebas de lavado.
Consejos para la conservación del papel: guardar en un lugar seco y fresco, y dentro de una bolsa de plástico sellada.
https://www.brildor.com/es/papel-chromablast22049Papel Chromablast<p><a name="saber-mas"></a></p>
<h2>¿Qué es el sistema Chromablast?</h2>
<p>Es método de <strong>estampación textil digital</strong> basado en unas tintas y un papel especiales, que te permite "sublimar" sobre prendas de <strong><span >algodón de color blanco</span></strong>.</p>
<p>Entrecomillamos lo de sublimar, porque en realidad el principio de funcionamiento de <strong>Chromablast </strong>nada tiene que ver con la sublimación. Pero como el procedimiento de uso se parece mucho, podríamos decir coloquialmente que es una "sublimación sobre algodón". Incluso se parece en la limitación de que sólo sirve para prendas <span ><strong>blancas o de colores claros</strong></span>.</p>
<p>Las impresiones realizadas con <strong>Chromablast </strong>tienen una <strong><span >tacto suave</span></strong>, colores intensos y una gran <strong><span >resistencia al lavado</span></strong>. La imágenes resultan de <span ><strong>calidad fotográfica</strong></span> y todo ello con un <span ><strong>bajo coste</strong></span> unitario.</p>
<p> </p>
<h2>Tintas Chromablast e impresoras compatibles</h2>
<p>Para poder garantizar el perfecto funcionamiento de las <span style="color: #800080;"><strong>Tintas Chromablast</strong></span>, es necesario suministrarlas en <strong>cartuchos sellados</strong> desechables. Esto permite evitar al máximo el contacto de las tintas con el aire, causa principal de pérdida de calidad de las impresiones. La misma razón ha obligado al fabricante de las tintas a limitar la disponibilidad de modelos de impresora a aquellos que mejor resultado han dado. Estas son las <span ><strong>impresoras recomendadas</strong></span>:</p>
<ul>
<li><strong>Sawgrass SG400</strong> para formatos A4 con tintas Chromablast HD</li>
<li><strong>Sawgrass SG800</strong> para formatos A3 con tintas Chromablast HD</li>
<li><strong>Ricoh Aficio SG3110DN</strong>, para formatos A4 con tintas Chromablast R</li>
<li><strong>Ricoh Aficio SG7100DN</strong>, para formatos A3 con tintas Chromablast R</li>
</ul>
<p><span style="color: #0000ff;"><span style="color: #000000;">Recomendamos <strong>no cambiar nunca el tipo de tinta de una impresora</strong>, ya que resulta prácticamente imposible lograr una limpieza total del circuito de tintas. Cambiar de tintas puede producir una indeseable mezcla de consecuencias imprevisibles. Dado el bajo coste actual de las impresoras, recomendamos dedicar un equipo para cada tipo de tinta.</span></span></p>
<p><span style="color: #0000ff;"> </span></p>
<h2>Papel Chromablast</h2>
<p>Por último, gracias al revestimiento especial del <span style="color: #800080;"><strong>Papel Chromablast</strong></span>, al aplicar calor y presión mediante la plancha transfer, se produce un enlace químico de la tinta en contacto con el algodón.</p>
<p> </p>
<p><span style="color: #0000ff;"> </span></p>
<p><a name="saber-mas1"></a></p>
<h2><span style="font-size: 1.17em;">Instrucciones de aplicación del papel Chromablast con logo gris en reverso</span></h2>
<p>Gracias a la nueva formulación del papel Chromablast ahora puedes aplicarlo en plancha transfer y también en plancha doméstica. A continuación te indicamos las instrucciones de aplicación en ambos casos.</p>
<p><strong>Aplicación con plancha transfer:</strong></p>
<ul>
<li>Imprimir la imagen en espejo.</li>
<li>Colocar la prenda en la plancha transfer y el papel Chromablast con la cara impresa en contacto con la prenda. Colocar encima un papel protector.</li>
<li>Planchar a <span class="azul-negrita">190ºC</span>, <span class="azul-negrita">presión media</span> (30psi/2.1kg/cm/2.1bar) durante <span class="azul-negrita">30 segundos</span>.</li>
<li>Abrir la plancha transfer y retirar el papel Chromablast en caliente.</li>
</ul>
<p><iframe src="https://www.youtube.com/embed/ZIx5xtcmGjs" allowfullscreen="allowfullscreen" width="560" height="315" frameborder="0"></iframe></p>
<p> </p>
<p><strong>Aplicación con plancha doméstica:</strong></p>
<ul>
<li>Imprimir la imagen en espejo.</li>
<li>Utilizar la plancha doméstica sin vapor, no utilizar la tabla de planchar, sino que se debe planchar sobre una superficie dura y lisa, colocando un paño fino (por ejemplo una funda de almohada)</li>
<li>Colocar la prenda sobre la superficie dura y preplanchar para eliminar arrugas.</li>
<li>Colocar el papel Chromablast con la cara impresa en contacto con la prenda y cubrir con un papel protector para evitar que la suela de la plancha se ensucie de tinta.</li>
<li>Utiliza las dos manos para aplicar presión sobre la plancha y desliza la plancha de arriba a abajo sobre la imagen completa durante 90 segundos, a continuación repite el proceso de izquierda a derecha durante 90 segundos.</li>
<li>Retira el papel Chromablast en caliente con un movimiento continuo</li>
</ul>
<h2><span style="font-size: 1.17em;">Instrucciones de aplicación del papel Chromablast con logo naranja en reverso</span></h2>
<p>Estas son las condiciones de aplicación recomendadas por el fabricante:</p>
<ul>
<li><strong>Temperatura</strong>: <span ><strong>190-204°C</strong></span></li>
<li><strong>Presión: <span >Alta</span></strong> / 60 psi / 4.22 kg/cm2 / 4.14 bar</li>
<li><strong>Tiempo: <span >25-40 segundos</span></strong></li>
<li>La imagen se invierte al transferirse del papel a la prenda, por lo que es necesario <span ><strong>imprimir en modo espejo</strong></span>.</li>
<li>Para lograr un mejor tacto final, el transfer se debe <span ><strong>retirar en caliente</strong></span>.</li>
</ul>
<p>En este vídeo puedes ver el proceso completo de aplicación:</p>
<p><iframe src="//www.youtube.com/embed/WGvQcJ6WqXM" allowfullscreen="allowfullscreen" width="560" height="315" frameborder="0"></iframe></p>
<p>Son tantos los tipos de tejido y de planchas que te recomendamos <strong>que hagas pruebas previas</strong> para ajustar mejor estos valores recomendados. Ten en cuenta que a mayor temperatura, el tiempo debe ser menor si queremos evitar el quemado. La falta de tiempo y/o temperatura impide la adecuada adherencia de ChromaBlast, lo que resulta en el despegado en los lavados.</p>
<h2>Consejos generales</h2>
<ul>
<li>Se recomienda <strong>calibrar el termómetro de la plancha</strong> para tener indicaciones de temperatura más precisas. Se puede hacer con sondas termométricas o con testigos de temperatura.</li>
<li>Si lo prefieres puedes <strong>recortar el papel no impreso</strong> del contorno de la imagen antes de transferirla, dejando unos 5mm de margen alrededor, especialmente en el caso de las prendas claras.</li>
<li><strong>Evita planchar sobre</strong> cremalleras, botones u otras decoraciones plásticas de la prenda. Podrían deteriorarse con el calor y la presión.</li>
<li>Mientras el tejido está aún caliente, estira suavemente el área de la imagen en ambos sentidos.</li>
<li>Si al terminar el planchado el papel no se desprende con facilidad de la prenda, es recomendable repetir el planchado e <strong>incrementar el tiempo</strong> en las siguientes prendas.</li>
<li>Si tras la transferencia la imagen tiene un aspecto brillante, aumenta la presión aplicada.</li>
<li>Los resultados va a ser levemente diferentes dependiendo del tejido de algodón. Es recomendable que hagas pruebas (y las registres) cada vez que cambias de lote o de proveedor. Estos ensayos debería incluir pruebas de lavado.</li>
<li>Consejos para la conservación del papel: guardar en un lugar seco y fresco, y dentro de una bolsa de plástico sellada.</li>
</ul>https://www.brildor.com/media/catalog/product/p/a/papel-chromablast-922049.jpg4.99instock04.99000https://www.brildor.com/media/catalog/product/p/a/papel-chromablast-922049.jpg/Sublimación/Sublimación/Sublimación sobre algodón/Outlet/Outlet/Herramientas, Consumibles y Recambios2021-07-24T06:07:42+0000